TW
0
GUILLEM MAS El número de usuarios del albergue de transeúntes de Manacor ha aumentado en poco más de un 20 por ciento en 2008, pasando de 71 a 86 personas que han sido atendidas por la Fundació Trobada. Unos datos que se ven acrecentados a causa de la crisis económica.

Las instalaciones disponen de 15 plazas y la media de estancia es de 9 usuarios por día, de los que un 85 por ciento son hombres y el 15 restante mujeres de una media de edad de unos 40 años.

De las personas que han sido atendidas por la Fundació Trobada, la gran mayoría de ellas proceden de las Balears. Así, de los 22 isleños, 7 proceden de Palma, 5 de Manacor, 2 de Sóller, 2 de Sant Llorenç y el resto de Capdepera, Felanitx, Artà, Campos, Pollença y Menorca.

De los procedentes de España, Andalucía, Extremadura y Valencia son los grupos más numerosos seguidos de País Vasco, Castilla La Mancha, Castilla León, Madrid y Canarias. Otras nacionalidades presentes son Rumania, la República Checa, Polonia, Italia, Alemania, Austria, Rusia, México, Ecuador, Bolivia, Colombia, Marruecos, Mauritania y Argel.

El principal objetivo del albergue es ofrecer acogida nocturna temporal a personas autónomas con necesidad objetiva de vivienda o con riesgo de exclusión social. Además también se informa sobre trámites burocráticos, se orienta en temas sociolaborales y de vivienda y se potencian hábitos higiénicos y saludables.

El albergue de transeúntes de Manacor es una iniciativa de la Fundació Trobada, ligada al Grup Garcia-Prohens que tuvo sus inicios a principios de 1990.

El edificio, situado en la calle Velázquez número 11 de Manacor, dispone de tres dormitorios para acoger a 15 personas, dos baños con ducha; cocina, sala de entrevistas, terraza, salón-comedor equipado con mesas, sillas o televisión.

En 1992, el Ministerio de Asuntos Sociales clasificó a la Fundació Trobada como de «beneficencia particular de carácter asistencial». Desde 1999, y tras seis años de gestión por parte de voluntarios, se contrató a profesionales que desde entonces han gestionado el centro contando con la colaboración de voluntarios.

Con todo, la labor de la Fundació Trobada está muy bien valorada por la sociedad manacorina en general.