TW
0
R.P.F. El alcalde de Calvià, Carlos Delgado, permanece fiel a su costumbre de hacer descansar en otras Administraciones públicas sus propias responsabilidades, y en ese sentido ha promovido una moción para instar al Gobierno de España, al Govern balear y al Consell de Mallorca, para que sumen esfuerzos políticos e incluyan el Plan de Rehabilitación Turística de Calvià entre los proyectos extraordinarios o pilotos en el ámbito nacional.

De hecho, la moción que ahora parocina es una mera «fotocopia» del proyecto de rehabilitación de la Playa de Palma, que afecta a la capital insular y a una parte de Llucmajor.

Junto al hecho de que ese mismo proyecto ya fue llevado al plenario municipal hace cuatro años por otro partido político de la corporación de Calvià, y por esa misma -y única- razón fue rechazado por los 'populares', destaca ahora en la moción de Delgado que el grupo gobernante no aporta ninguna iniciativa del Ajuntament para consolidar la oferta turística que da vida a la localidad, y en cambio exige la decidida implicación de los demás gobiernos.

De hecho, la moción impulsada por Delgado reclama a las demás Administraciones públicas «facilitar la sinergia necesaria entre ordenación turística y urbanística», que considera básica «para el futuro a medio y largo plazo del turismo, nuestro motor social y económico».

Además, el actual alcalde de Calvià introdujo poco antes del pleno celebrado esta semana en su propuesta que, en materia de promoción turística e información, «todos los carteles y folletos sean siempre, como mínimo, en español, inglés y alemán», pues a su entender la necesidad de fidelización del visitante al municipio «se ha visto afectada de manera negativa por la inmersión en la lengua catalana, como nos han manifestado varios de los principales mayoristas».