Imagen de archivo de una sesión plenaria del Ajuntament de Calvià.

TW
0

JOSEP ROSSELLÓ

El equipo de gobierno 'popular' de Calvià tuvo que escuchar ayer las críticas de la oposición por la subida de los impuestos y tasas municipales que aplicará en 2009, en un año en que se prevé que se recrudezca la crisis económica. De hecho, el Ajuntament ingresará cinco millones de euros más por este concepto frente a medidas de otros consistorios en los que se reducirán los ingresos para aliviar la carga impositiva a los ciudadanos.

Teresa Martorell, teniente de alcalde de Economía, fue la encargada de defender la propuesta de impuestos y tasas municipales del próximo año en la sesión plenaria extraordinaria celebrada ayer, cuyos argumentos sobre «esfuerzo municipal» fueron rebatidos por PSOE y UM, que negaron que se hayan congelado. Así, la tasa del alcantarillado ha subido entre un 7 y un 8%. La tarifa de recogida de basura sufrirá un incremento de entre el 6 y el 7»%, si bien es cierto que buena parte de ese porcentaje se debe a la eliminación de residuos del Consell y otra inferior a la recogida por parte del Ajuntament. En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Consistorio mantiene el tipo en un 0,659%, pero el valor catastral ha subido una media del 127% para los próximos 10 años, lo que supondrá un incremento anual de entre el 13 y 14%. Un 4,5 % suben las tarifas de las escoletes.

Entre los impuestos que también experimentan una elevación notable se encuentra el que se aplica sobre vehículos de tracción mecánica, que se incrementa algo más de un 5 por ciento.

En base a estas subidas, Antoni Manchado, portavoz del PSOE, afirmó que lo que pretende el equipo de gobierno «es hacer caja, cuando en tiempo de crisis debería haber moderado las subidas y limitarlas al IPC», y añadió que «desde hace seis años llevan haciendo caja con lo que han creado un monstruo en el capítulo de gastos de personal y asesores».

Isidre Cañellas, portavoz de UM en el Ajuntament, también incidió en el tema de los sueldos. En este sentido, propuso que todo el equipo de gobierno y asesores se congelaran los sueldos a lo que cobraban en 2007, es decir, antes del incremento del 50 por ciento. «Deberían ser más sensibles a la hora de subir tanto los impuestos, porque hay crisis para los ciudadanos y para el Ajuntament, que tendrá menos ingresos por licencias, pero no para el equipo de gobierno, con sueldos de 90.000 euros anuales».