Imagen de uno de los plenos municipales en los que se abordó la subida del IBI.La manifestación de marzo movilizó a miles de vecinos.

TW
0

Los tres partidos de la oposición municipal en Llucmajor registraron ayer por la mañana una nueva moción sobre la subida de tasas e impuestos municipales. Es la primera vez que PSOE, UM y Bloc adoptan una medida conjunta sobre la polémica subida del IBI de este año, multiplicada por la revisión del catastro. En la práctica, la aplicación de lo que pide la oposición implicaría que no se produjera la subida.

La moción pide que se modifiquen las bases de ejecución del presupuesto para permitir el pago del IBI en dos pagos. Uno de ellos se produciría este año; el otro, en 2009. Para ese año, el equipo de gobierno del Ajuntament ya se ha comprometido a aplicar una rebaja del impuesto y a compensar la subida de este año, al postergarse el pago, quedaría equilibrado lo que pagasen los ciudadanos de Llucmajor cada uno de esos ejercicios.

El documento pretende además forzar al equipo de gobierno a cumplir con sus compromisos de plenos anteriores. Según explica el portavoz del PSOE, Joan Jaume Sastre, «el Ajuntament tiene un déficit abrumador y piensan cubrirlo con lo que recauden este año; mientras que nosotros lo que pretendemos en beneficiar a los ciudadanos».

El origen de esta moción es la que presentó UM para el debate en el anterior pleno municipal. Aquel texto quedó encima de la mesa y no se llegó a votar, ya que la redacción de la moción era confusa y el resto de grupos de la oposición y el equipo de gobierno pidieron que se postergara su debate. Aquella moción ya pedía el fraccionamiento del pago. En aquel pleno, la portavoz del Bloc, Joana Lluïsa Mascarò, solicitó al equipo de gobierno que, a cambio de no debatir la moción, el Ajuntament estudiaría cómo poder fraccionar el pago del impuesto sobre los bienes inmuebles.

En el pleno de febrero, justo después de las movilizaciones contra la subida del IBI y de la revisión del catastro, el Ajuntament asumió el compromiso de bajar el tipo en 2009 y de compensar el sobrecoste a los ciudadanos.