TW
0
MARTA MEDRANO La Comissió Balear de Medi Ambient obligará a los promotores del crecimiento que prevé la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Inca (PGOU) al Plan Territorial a costear la ampliación de la depuradora y las obras necesarias para garantizar el suministro de agua que requiere el incremento poblacional previsto en la capital del Raiguer. El planeamiento urbanístico de Inca permitirá, cuando se apruebe de forma definitiva, que la ciudad doble su capacidad de habitantes y llegue a los 60.000.

La Direcció General de Recursos Hídrics se encargará ahora de redactar un informe dedicado exclusivamente a planificar estas infraestructuras, cuyo coste orientativo supondrá para los promotores tener que costear entre siete y diez millones de euros sólo en la ampliación de la depuradora de Inca, que actualmente ya está al límite de su capacidad.

Según fuentes de la Conselleria de Medi Ambient, este nuevo requisito, que ahora se aplica a Inca pero que deberá extenderse a todas las adaptaciones de planes urbanísticos al Plan Territorial, se basa en garantizar la sostenibilidad y evitar, además, que sean las administraciones públicas quienes acaben costeando la ampliación de infraestructuras necesarias para asumir el incremento poblacional derivado del crecimiento urbanístico.

Este nuevo requisito, que se deriva de la entrada en vigor de la Ley del Suelo estatal, permite a Medi Ambient suspender ahora los plazos previstos para aprobar el informe imprescindible para que la adaptación del planeamiento urbanístico de Inca se apruebe definitivamente. En este sentido, Medi Ambient prevé que la redacción de este nuevo requisito se prolongue al menos un mes.

Cabe recordar que la adaptación del PGOU de Inca al Plan Territorial es necesaria para permitir, entre muchas otras cosas, el desarrollo del tercer polígono y de nuevos urbanizables que permitirían disponer de suelo para futuras promociones de viviendas de protección oficial.