TW
0
JOSEP MARIA SASTRE La falta de entendimiento y los problemas en la identificación de todos los propietarios de los solares afectados por la restauración del vertedero incontrolado de la zona de s'Ermita de Manacor, ha provocado que el proyecto lleve más de un año languideciendo en el cajón de las iniciativas paralizadas.

Se trata de un proyecto de envergadura para el que la Conselleria de Medi Ambient del anterior Ejecutivo Autonómico aportó 2'5 millones de euros y cuya ejecución debería de estar ya muy avanzada.

Este vertedero, cuyo nombre oficial es el del Coll des Vent, ha sido objeto de polémica puesto que ha recibido múltiples quejas de vecinos de la zona por los males olores que desprende sobretodo en las estaciones del año más calurosas. Desde la Conselleria ya se informó desde el primer momento que se trata de un proyecto complicado, puesto que aparte de los residuos que saltan a la vista y que están cubiertos por la maleza, existe un problema de contaminación del suelo.

Aparte de la limpieza de toda esta zona que se prevé harto difícil si los vecinos no colaboran, el Ajuntament prevé habilitar una gran área verde, al menos en los terrenos que son de titularidad pública.

Actualmente, y aunque el grueso de los residuos más molestos fueron ya retirados, existe en toda la zona y en los caminos y senderos de s'Ermita numerosos puntos donde los vecinos vierten todo tipo de residuos e incluso algún vecino que ha convertido su finca en un auténtico vertedero.

El regidor de Medio Ambiente, Pedro Rosselló (PP), explicó que «se están solucionando los problemas con algunos vecinos para que puedan hacer entrega de los terrenos y podamos ejecutar el proyecto».