TW
0
MARTA MEDRANO Los tres concejales del PSOE de Maria de la Salut se quedaron solos al votar en contra de la cesión del solar del Clot d'en Maiol a la Conselleria d'Educació para que se construya allí el nuevo Colegio. El portavoz socialista, Martí Ferriol, aseguró que los terrenos que se cedieron en el pleno celebrado el jueves son «insuficientes». «Para tener una escuela con previsión de futuro necesitamos 1.500 metros cuadrados más de los que se ceden ahora», expuso y recordó su partido defiende la necesidad de un Colegio nuevo. «Lo queremos pero no allí, sino al lado del polideportivo, donde se podría ampliar y construir una guardería», expuso.

La postura del PSOE topó con la oposición de los padres, que intervinieron al final del pleno reivindicando la urgencia de un nuevo Colegio, y no contó con el apoyo ni del PSM ni de UM. «Creo que todos deberíamos remar en la misma dirección y no en función de quién está en Palma. Si no, podemos repetir la historia del Camí Creuer, que no se paralizó durante 30 años por disputas», argumentó el portavoz de UM, Guillem Ferriol. El portavoz del PSM, Joan Miquel Bergas, también votó a favor y propuso al equipo de gobierno que empezara a pensar cómo rehabilitar los tres edificios del Colegio Público de Maria, que datan de la época de la República y están en muy mal estado.

El alcalde de Maria de la Salut, Antoni Mulet (PP), aseguró que si hacen falta más terrenos «se puede sacrificar 2.500 metros cuadrados de zona verde» y recriminó al PSOE que hace tres años no votara en contra del convenio que permitió al Ajuntament adquirir el solar del Clot d'en Maiol. «Ahora no hagáis de marionetas yendo de aquí para allá», les recriminó.

El pleno aprobó también el convenio para la construcción del polígono, con el que se recalifican unos terrenos que, según otro convenio urbanístico, iban a destinarse a viviendas. El PSOE cuestionó la ubicación del polígono y el hecho de que ciertas empresas del pueblo no puedan trasladarse allí.

Mulet recordó que la ubicación la marca el Plan Territorial y argumentó que se trata de un polígono para empresas pequeñas y que, dada su ubicación, no afectará al tráfico del pueblo.