TW
0
L.MOYÀ La incertidumbre en torno a la compra de Planícia terminó ayer una vez confirmado que el Ministerio de Medio Ambiente y el Govern han cerrado el acuerdo de compra. El Consell de Govern autorizó a la Conselleria de Medi Ambient a firmar el convenio con Madrid. Antes, las dos instituciones dieron el visto bueno al convenio definitivo y a los términos de adquisición de la finca, situada en el término de Banyalbufar.

De los 11.182.000 euros que cuesta Planícia, el Gobierno central aportará 10 millones y el Ejecutivo autonómico, el resto. El Govern también se encargará de los gastos que se deriven de la adquisición. El ministerio será el titular de 427 de las 445 hectáreas que tiene la propiedad y el Govern, de las restantes 18, que incluyen las casas de la possessió, que ocupan 1.400 metros cuadrados. La gestión será del Ejecutivo insular.

La compra se realiza ejerciendo el derecho de retracto que establecen la Ley estatal de Montes y la autonómica de Conservació d'Espais de Rellevància Ambiental. Las dos otorgan al Govern la posibilidad de hacer suyo un patrimonio al mismo precio que el fijado por una operación de compra-venta entre particulares. En el caso de Planícia, el precio final es el valor que se acordó durante la compra-venta llevada a cabo el 12 de abril de 2007. A partir de esa fecha, la conselleria disponía de un año para ejercer el derecho de retracto y comprarla al precio de poco más de 11 millones.

La possessió, que ocupa una cuarta parte del término de Banyalbufar y está estratégicamente situada en la Serra de Tramuntana, es una de las fincas más importantes de la Isla no sólo por su superficie, sino también por la gran diversidad de comunidades vegetales y de especies animales que acoge.

Su elevado valor paisajístico permitirá desarrollar en la zona gran número de iniciativas relacionadas con la conservación de la Naturaleza. Documentada desde el año 1.450, tiene una inmensa tafona muestra de la antigua actividad olivarera de la finca. Por el predio, además, transcurre una de las rutas de Pedra en Sec. Con la compra se garantiza el uso público y ordenado del itinerario de gran recorrido.

La propiedad se encuentra entre las fincas de Son Balaguer, Son Serralta, es Rafal de Planícia y s'Arboçar, además de cerca de las fuentes de sa Mebta y es Garbell. Además de la casa señorial, tiene otra más pequeña cerca del mar.