Obras de alcantarillado en el municipio de Artà, donde el Ajuntament renueva las conducciones de agua sucia.

TW
0

El Consell de Mallorca no podrá dar más ayuda para obras de infraestructuras a los ayuntamientos de la Isla, mientras las aportaciones del Gobierno central y Govern de les Illes no se incrementen. Ambas instituciones tienen congeladas las partidas económicas anuales que cada año destinan a la institución insular y que distribuye las subvenciones a través del Pla d'Obres i Serveis.

Joan Font, director insular de Cooperación Municipal, anuncia que, pasada la actividad de las elecciones generales, el organismo insular tiene intención de reivindicar a ambas instituciones un incremento de las aportaciones. De hecho, el conseller Miquel Rosselló se trasladará a Madrid para entrevistarse con el ministro de Administraciones Públicas. Con la Conselleria de Medi Ambient, también habrá contactos para realizar la misma reivindicación.

La aportación procedente de Madrid lleva ahora congelada dos años, pero es que desde 2003 ha experimentado un descenso. Según datos facilitados por Font, ese año, la partida fue de 2,6 millones de euros, que descendió a 2,4 en 2004. La cantidad quedó congelada dos años y, en 2006, volvió a sufrir una reducción a 2,3. En 2007, la tónica fue la misma, aunque sólo se redujo en 5.000 euros. Este año, han llegado exactamente 2.390.221,71 euros.

Por su parte, la aportación del Govern, que se destina expresamente para obras hidráulicas (alcantarillado, redes de agua potable o pluviales) es desde el año 2003 de 1.202.024, 21 euros. Sólo las peticiones de este año de los ayuntamientos para ejecutar obras de infraestructura básica en materia de agua tienen un presupuesto de 9 millones de euros.

«El Consell no recauda fondos, así que debe financiarse con aportaciones del Govern y Gobierno central. Las cantidades son ridículas y no nos permite ejecutar todas las necesidades de los ayuntamientos en materia de infraestructuras», explica Joan Font.