El plan de dinamización de la playa de Alcúdia ofrecerá todo tipo de actividades a residentes y turistas.

TW
0

El consorcio de promoción exterior de Alcúdia pondrá en marcha un proyecto pionero en Mallorca de dinamización de la playa, que incluye entre otras medidas la dotación con wi-fi o la creación de una zona chillout con hamacas.

Se prevé además la habilitación de zonas de descanso, zonas deportivas, zonas infantiles de juego, la sustitución de farolas y papeleras, la unificación con una nueva tipología de las duchas y lavapies, la instalación de pasarelas de madera para minusválidos y la instalación de altavoces a través de los que se informará puntualmente de las distintas actividades de ocio que se desarrollan a lo largo de la arena.

El Ajuntament d'Alcúdia ya está tramitando ante Demarcación de Costas de Baleares los permisos necesarios para que las principales novedades puedan estar ya operativas este verano. La inversión total del proyecto supera el millón de euros y no tiene precedentes en otra playa de la geografía de la Isla.

El proyecto surgió del consorcio de promoción exterior de Alcúdia, un organismo también pionero en Mallorca y que está integrado por el Ajuntament y la Asociación Hotelera de Alcúdia, aunque cuenta además con otros socios colaboradores.

Partiendo de que la idea de que playa es el principal recurso turístico del que dispone el municipio, la mesa de expertos del consorcio apostó claramente por darle una vuelta de tuerca y encargó la redacción de un proyecto a un técnico cualificado, proyecto que ahora está en manos de Demarcación de Costas, dado que su permiso es imprescindible porque se ejecuta mayoritariamente en zona de dominio público.

La dinamización de la playa de Alcúdia durante la temporada alta no es un proyecto nuevo. De hecho, el mencionado consorcio de promoción exterior, constituido en 2004, ya apostó por ello en el año 2005. Desde entonces y hasta ahora se han venido organizando actividades de ocio y familiares en distintos puntos de la playa, pero hasta ahora no se había adoptado un proyecto global como el que se tramita ahora, que supondrá además una importante inversión en infraestructuras de las que se podrá beneficiar, no solo el turista, sino todos los ciudadanos de a pie.