TW
0
M.NADAL La Conselleria d'Educació i Cultura del Govern ya tiene redactado el proyecto del nuevo colegio de Santa Maria que empezará a construirse durante este año. De esta manera se pondrá fin a las reivindicaciones de los padres y madres del colegio público Melcior Rosselló i Simonet, que piden la construcción del nuevo centro desde el pasado año 2003.

Aunque desde la Conselleria se instalaron varias aulas prefabricadas en la plaza de delante el colegio, no se dio solución a la falta de espacio que se verá solucionada con la construcción del nuevo centro que dispondrá de 2.840 metros cuadrados de superficie construida, con unos porches de 161 metros cuadrados en un solar de 3.000 metros cuadrados.

Según explicaron fuentes de la Conselleria, «el edificio tendrá forma de 'U' que rodeará al patio, y a través del porche se hará la conexión con las pistas deportivas».

En la planta baja se ubicarán las aulas del primer ciclo de Primaria, las clases de informática, los servicios de administración, el comedor y el gimnasio, mientras que en el primer piso se instalarán el resto de clases de Primaria y las aulas de Infantil, además de la clase de música.

Ahora, las obras están pendientes de licitación para poder iniciar los trabajos de construcción del nuevo centro. Desde la Conselleria d'Educació se informó de que el proyecto tiene un presupuesto de 3.244.179 euros y se aseguró que las obras se iniciarán durante este año 2008.

Durante el pasado mes de marzo de 2007, los profesores y padres de alumnos del colegio público realizaron una multitudinaria manifestación para pedir la construcción de la nueva escuela. Los padres criticaban la gran falta de espacio del centro educativo y alegaban que los alumnos no caben en las clases, faltan aulas complementarias, los baños son insuficientes y el comedor y el patio han quedado pequeños, por lo que los alumnos más mayores pasan el recreo en el campo municipal de deportes, situado muy cerca del colegio Melcior Rosselló i Simonet.

Ahora, con el nuevo colegio, la Conselleria d'Educació espera poner fin con los problemas de espacio del colegio público.