TW
0

El Contencioso Administrativo número 2 de Palma ha dado la razón al Partido Socialista y estima que el ex alcalde de Andratx y ahora portavoz del PP, Jaume Porsell, vulneró los derechos fundamentales de la oposición al negarle el acceso a documentos del área de Urbanismo.

En concreto se trata de una demanda interpuesta por el entonces portavoz del PSOE, actual concejal de Hacienda, José Àngel Prieto, el pasado mes de enero. En aquel momento, Jaume Porsell, firmó un decreto en el que negaba el acceso al expediente de las obras que un familiar de la entonces consellera de Obras Públicas, Mabel Cabrer había realizado en un inmueble de su propiedad.

El tribunal estima que el decreto que impedía a Prieto acceder al expediente vulnera sus derechos fundamentales como representante político, ya que le privaba de información necesaria para el ejercicio ordinario de sus funciones como concejal. Del mismo modo, el documento recuerda que esa situación se produjo de forma reiterada al no facilitarse la información de manera inmediata. En cualquier caso, el juzgado le exime de pagar las tasas.

El propio José Àngel Prieto recuerda que en aquel momento pidió esa información, ya el Partido Socialista llevaba varios meses controlando esa obra. Había sido la ex edil del PSOE, Ana María Porsell quien en un primer momento había pedido esa documentación. La petición que sí había sido atendida por el Ajuntament había revelado que para esa obra se había concedido una prórroga de la licencia. Lo extraño, recuerda Prieto, es que se trataba de un premiso que se había dado en 1969. Las críticas de la entonces portavoz socialista sobre este permiso, llevaron a que el dueño del inmueble, afirma Prieto, acudiera al Ajuntament para saber quién había tenido acceso al documento y obtuviera la información sin tener que abonar la tasa reglamentaria. Además, en aquel momento, se presentó una demanda contra la edil del PSOE.

Meses después, Prieto solicitó el expediente para pedir una revisión de la licencia. Fue entonces cuando el entonces alcalde, Jaume Porsell, contestó denegando el acceso y el Partido Socialista decidió acudir a los tribunales.