TW
0

El conseller d'Obres Públiques del Govern, Jaume Carbonero, visitó ayer el municipio de Consell, entre otros, para explicar las diferentes lineas de rehabilitación de casas antiguas y la creación de nuevas promociones de Viviendas de Protección Oficial (VPO) para poder poner final a la gran demanda de la sociedad.

Durante su visita a Consell, Carbonero explicó que «somos conscientes que los Ajuntaments de Balears tienen serios problemas para obtener nuevo suelo urbano para cederlo al Ibavi y crear promociones de VPO, por esta razón también hemos puesto en marcha diferentes lineas de subvención para rehabilitar casas en desuso para poderlas alquilar o vender».

En este aspecto, la Conselleria d'Obres Públiques necesita la colaboración de los diferentes Ajuntaments para averiguar el número exacto de viviendas desocupadas y ponerse en contacto con los propietarios para impulsar la rehabilitación de las edificaciones. «Nuestra intención es incentivar la rehabilitación para poder dar solución a los jóvenes, que son los máximos demandantes de nuevas viviendas», según dijo Jaume Carbonero que añadió que «desde la Conselleria nos comprometemos a subvencionar el 80 por ciento de la obra de rehabilitación si la actuación se califica de máximo interés por parte del Govern. De esta manera se mantiene el parque de viviendas y se alarga la vida de las casas que se pueden poner en el mercado».

Pero a pesar de querer dar un gran impulso a la rehabilitación de viviendas vacías, el conseller d'Obres Públiques no olvidó la creación de nuevas promociones de VPO. «Aunque en Consell no hay mucha posibilidad de conseguir suelo urbano para crear VPO, en otros municipios como Binissalem o Marratxí los alcaldes han mostrado una gran disposición para ceder terrenos al Ibavi para poder construir viviendas protegidas de manera inmediata».

El alcalde de Consell, Andreu Isern, valoró positivamente la visita de Carbonero «porque así conoce de primera mano los problemas de los municipios». Isern manifestó que «en Consell tenemos mucha demanda de viviendas sobretodo de los jóvenes. El problema es que no tenemos suelo pero ahora el conseller nos ha informado de nuevas medidas para poder conseguirlo o rehabilitar viviendas».