TW
0

El plan de reconversión de s'Illot devolverá al núcleo costero, en la franja de Sant Llorenç, su atractivo como destino turístico de calidad y lo relanzará en el mercado mundial. El Ajuntament de Sant Llorenç pondrá en marcha, en el 2008, el ambicioso plan para mejorar esta zona que desde hace años ha sido una de las grandes olvidadas por las administraciones. Así en los presupuestos de este año se ha destinado una partida para empezar con esta reconversión que está cifrada en 732.795 euros. El proyecto de reconversión se ha presentado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para solicitar ayudas dentro del Fondo Financiero del Estado para la modernización de Infraestructuras Turísticas (FOMIT).

El Ajuntament de Sant Llorenç ha hecho una fuerte apuesta para impulsar un gran cambio en s'Illot. Hoy por hoy ofrece el modelo turístico basado en sol y playa y con una limitada diversificación de la oferta. Además ofrece una sobrecarga urbanística y ambiental. Los equipamientos turísticos se han quedado obsoletos al ser s'Illot un enclave turístico que se gestó en los años 60 y desde entonces no todos los propietarios han optado por una reconversión integral de sus establecimientos.

La propuesta de reconversión pasa por una serie de actuaciones. Una de ellas consiste en una importante promoción de s'Illot para generar demanda. La idea es crear una imagen de marca, con un logotipo que diferencie s'Illot del resto de los destinos de la isla. Según el proyecto, la marca y el logotipo han de lograr un alto impacto visual. A todo ello se suma la idea de creación de una línea de merchandising. Se ha de crear una página web y diseñar una red de señalización turística.

El plan contempla la peatonalización de la calle Gregal para reactivar la actividad comercial o el acondicionamiento de las calles perpendiculares al Passeig Neptú. Además habrá una mejora de todo el mobiliario urbano y una puesta en contacto con los propietarios privados para mejorar la imagen estética de los edificios, tanto viviendas como establecimientos turísticos.