El Ajuntament propone construir el polígono industrial junto a la rotonda de ses Torres.

TW
0

Los empresarios de Ariany se han unido para reivindicar la creación del polígono industrial en los terrenos propuestos por el Ajuntament del pueblo, colindantes con la rotonda de la carretera de Sineu.

En un comunicado hecho público por la Plataforma d'Empresaris d'Ariany a favor del Polígono Industrial, señalan que «uno de los motivos que nos ha llevado a todos los empresarios a unirnos han sido las últimas publicaciones en prensa en referencia a la necesidad o no de la construcción de un polígono industrial en nuestro municipio. Estas declaraciones nos han hecho salir, para hacer saber a la gente que en este pueblo existen empresas, y que estas tienen unas necesidades y están obligadas a hacer fuertes inversiones a nivel de infraestructuras».

Los empresarios dan su total apoyo al equipo de gobierno municipal puesto que este «es consciente de esta realidad y por este motivo en la nueva redacción de las Normas Subsidiarias se proyectó un polígono industrial en el que todos los empresarios representados por esta Plataforma estamos totalmente de acuerdo tanto con las dimensiones como con la ubicación».

Cabe recordar que la ubicación propuesta por el Ajuntament queda fuera del Plan Territorial de Mallorca, pero el alcalde, Joan Ribot ya explicó en su día al Consell las ventajas de la ubicación propuesta por ellos. Los empresarios recuerdan que «las empresas de nuestro pueblo dan trabajo a mucha de gente y tienen previsiones de crecer, tienen actualmente un porcentaje de un 6 o 7 % de clientes locales. Dado este hecho y que Ariany no es un pueblo de paso, creemos más que conveniente crear un polígono dónde tengamos todas las infraestructuras necesarias, dónde las actividades que podamos realizar no molesten a los residentes del pueblo y dónde nuestras empresas se den a conocer mucho más que en el lugar dónde están situadas actualmente. Por estos motivos consideramos perfecta la ubicación prevista del polígono industrial en el nuevo planeamiento urbanístico».