TW
0

Campos ha cambiado su fisonomía en los últimos años, y es que, desde el año 2001 hasta el día de hoy se han construido 1.800 nuevas viviendas en el núcleo urbano de Campos. Lo que significa un importante aumento de la población, que ha hecho que los servicios sociales hoy hayan quedado pequeños.

En los últimos años, todos hemos oído el chiste de que Campos ahora se llama Can Pis, por la proliferación de pisos en el municipio. Ahora, después de unos años de boom urbanístico, todavía hay muchos pisos sin vender, y ya se habla por el pueblo de algunas nuevas promociones que ya no se construirán al no haber podido vender pisos de las últimas promociones.

Estos años la población ha llegado a los 9.600 habitantes con un incremento que ha llegado a ser de 1.400 personas más que el año anterior. Todo esto repercute en las infraestructuras sociales del municipio, hace menos de un año que Campos estrenaba una escoleta para 200 alumnos, que a los pocos meses de su inauguración ya quedaba pequeña para acoger al gran número de solicitudes.

Después del cambio de color político en el Ajuntament de Campos el pasado mes de junio, parece que se están buscando soluciones para frenar el crecimiento urbanístico, y el crecimiento inmobiliario. Una de las soluciones podría pasar por la modificación de las Normas Subsidiarias, reduciendo las unidades de actuación, así como también optar por promover el alquiler de viviendas vacías o bien buscar las posibles soluciones de ayudas de otras administraciones superiores para rehabilitar el centro histórico del pueblo.

Campos también se ha convertido en un referente de lo que no quieren algunos municipios, y ha salido como ejemplo más de una vez en otros municipios cuando alguien quería señalar un crecimiento desordenado.