TW
0
MARTA MEDRANO «Toc, toc...soy la concejal de Mantenimiento y vengo a repartir los cubos de recogida orgánica, ¿sabe de qué se trata?». Así empieza la mañana al menos dos días a la semana la concejal de Mantenimiento de Inca, Rosa Maria Tarragó. Hasta ahora ella y el técnico de Medio Ambiente han repartido un total de 561 cubos acompañados por un tríptico explicativo, una pegatina para la nevera y bolsas ecológicas dónde depositar los residuos orgánicos. A falta de presupuesto para financiar una campaña agresiva no queda más remedio que arremangarse y visitar una por una las casas del barrio de Crist Rei, dónde ya se recogen por separado este tipo de residuos. El trabajo va para largo pues en total hay que repartir 2.500 cubos marrones casa por casa.

De momento los resultados no invitan al optimismo, pues se recoge una media de 400 kilos de este tipo de residuos cada día y las incidencias son múltiples. «Algunas personas tiran la basura normal al contenedor marrón, muchos no saben que las bolsas de plástico normales no sirven para la recogida orgánica...Las incidencias nos han obligado a que los basureros revisen uno por uno el contenido de los contenedores marrones», explica Tarragó.

Aún así algunas personas ya se están enganchando a esta nueva recogida selectiva que no se expandirá a toda la ciudad hasta que los resultados de Crist Rei no sean más contundentes. Juan Francisco Poyatos vive en el 1º 1ª del número 36 de la calle Castell de Bellver. Abre la puerta y la concejal le pregunta si ya recicla residuos orgánicos. «Lo estamos haciendo pero aún no teníamos el cubo», confiesa. Tarragó le detalla qué se puede y qué no se puede reciclar e insiste en el tema de las bolsas. «Las bolsas son gratis y las puedes adquirir en el horno de Can Soler, que es dónde te queda más cerca. Si un día no tienes es mejor que no recicles porque las bolsas de plástico no ecológicas no se pueden reciclar», le explica. «Las compresas y los paquetes no se reciclan pero los restos de papel de cocina blanco, no de color, sí pueden reciclarse».

La recogida orgánica avanza a paso de tortuga en Inca. Sin embargo, para lograr que las toneladas que se incineran disminuyan no quedará más remedio que adherirse, como ya hacen muchos municipios. Además de separar el vidrio y el cartón a partir de ahora los vecinos de Crist Rei pueden tirar por separado restos de fruta, verdura, papel blanco, poda y jardinería.

Desde el Ajuntament se recuerda a los vecinos que las bolsas para la recogida orgánica son totalmente gratuitas y los interesados que necesiten más bolsas podrán dirigirse a diferentes comercios del barrio de Crist Rei donde se les entregarán los paquetes de este tipo de bolsas.