TW
0
V. M. L. El Consell de Mallorca y la Universitat de les Illes Balears elaborarán conjuntamente 'mapas' de accesibilidad de los distintos municipios de la isla. Los primeros ayuntamientos en los que se elaborarán estos estudios para detectar barreras arquitectónicas serán Llucmajor, Esporles y Lloseta. El presidente del Instituto de Asuntos Sociales del Consell (Imas), Jaume Garau, afirma que la iniciativa se extenderá a otros núcleos.

De acuerdo con el convenio firmado entre Garau y la rectora de la UIB, Montserrat Casas, el Imas aportará cerca de 20.000 euros y la Universitat elaborará los estudios. Los informes recogerán los distintos obstáculos que pueden dificultar la movilidad de personas discapacitadas o mayores tanto en las calles como en los edificios públicos. Los datos de este estudio se recopilarán en un mapa que permitirá a las personas con dificultades para moverse escoger recorridos sin barreras. La Universitat pretende que este documento sea de libre acceso a través de internet para que pueda ser consultado en cualquier momento.

El responsable del Consell, afirma que la siguiente fase, la de actuación en los municipios se pretende hacer en colaboración con el Ministerio de Trabajo.

Estamos en conversaciones con el gobierno para hacer un convenio más amplio que permita hacer obras y elaborar planes de actuación», afirma Garau. «Se trata de tener una visión moderna de la accesibilidad, más allá de la silla de ruedas. Cada vez más personas tienen problemas de este tipo y todos somos susceptibles de tenerlos, cuando seamos mayores o tengamos una accidente», afirma. Garau además incidió en el valor estratégico de la accesibilidad para la Isla. Por su parte, la rectora destacó que este tipos de programas sirven para demostrar que la Universitat ofrece servicios útiles a la sociedad.