El conseller de Mobilitat i Ordenació, Gabriel Vicens, ayer en Artà, con el alcalde Rafel Gili y su equipo.

TW
0
JOSEP MARIA SASTRE El Govern balear estudia unir la ciudad de Manacor y el aeropuerto de Son Sant Joan con una nueva línea de tren. Fuentes de toda solvencia, han informado que la base en la que trabajan los técnicos de la Conselleria de Mobilitat i Ordenació supondría el inicio de lo que sería un nuevo trazado del ferrocarril que saldría de la capital del Llevant hacía la zona del Migjorn y llegaría hasta el aeropuerto desde donde enlazaría con Palma.

De esta manera, municipios como Felanitx, Campos, Santanyí, ses Salines o Llucmajor podrían recuperar el servicio ferroviario tras años de ausencia. La unión por tren de Manacor con el aeropuerto acabaría con uno de los eternos problemas con que se encuentran todos los vecinos de la comarca del Llevant y Migjorn y otros muchos de la Part Forana a la hora de empreder un viaje en avión. De hecho, siempre tiene que haber un acompañante o el usuario debe abonar cantidades astronómicas para dejar el coche en el aparcamiento del aeropuerto.

A pesar de que el objetivo inmediato de la Conselleria de Mobilitat i Ordenació que dirige Gabriel Vicens, es prolongar el trazado desde Manacor hasta Cala Rajada, ya trabaja en nuevas líneas y trazados para dar un gran impulso al transporte público ferroviario que también incorpora, como novedad, los trenes eléctricos. De hecho, el conseller reconoció ayer en una visita a Artà, que «al igual que existe un mapa de carreteras, debe existir un mapa de tren», apuntó Vicens.

El conseller visitó ayer las estaciones de los municipios de Son Servera y Artà, con sus respectivos alcaldes, Josep Barrientos (PSOE) y Rafel Gili (UM) y acompañado por el gerente de Serveis Ferroviaris de Mallorca, Jaume Jaume y el resto de su equipo. El objetivo básico de la visita era conocer el estado de las estaciones de cara a la recuperación de la línea. Acordaron que se recuperarán al máximo los tramo del antiguo trazado del tren y también que se utilizarán los edificios de las antiguas estaciones existentes.

Interrogado sobre si ya tiene fecha para la llegada del tren hasta Artà pasando por Son Servera, el conseller Vicens declinó hacer previsiones: «Vamos paso a paso para hacer las cosas bien hechas y no como se hicieron el pasado mandato».

El titular de Mobilitat i Ordenació del Govern de centro-izquierda, reconoció, por otra parte, que habrá «muchos problemas» para que el tren pueda llegar a Capdepera y Cala Rajada, porque allí nunca llegó el tren con lo que no existe antiguo trazado.

El problema radica en que existe «mucha diferencia» en rehabilitar una vía que hacerla nueva. El mayor escollo es que la administración debe hacer frente a muchas y elevadas expropiaciones y también a motivo geográficos. Con los antiguos trazados del tren, no hay problemas puesto que siempre es público y casi no hay que iniciar expropiaciones. Es por este motivo, y por la política de expansión del tren que la Conselleria de Mobilitat quiere llevar a cabo, que Vicens reclama que los planes urbanísticos «incluyan corredores ferroviarios».