TW
0
JOSEP MARIA SASTRE Los promotores de la urbanización de los polémicos 68 apartamentos de ses Covetes se han quedado solos ante la ley en la defensa de la legalidad de las construcciones. El nuevo equipo de gobierno del Ajuntament de Campos (UM-Campos pel Canvi) aprobó retirar en el pasado pleno los recursos que habían interpuesto ante el Tribunal Supremo los anteriores mandatarios del PP, partido que al frente del Ajuntament ha defendido la legalidad de los apartamentos durante 15 años gastándose más de 300.000 euros.

El pleno contó con una enorme expectación vecinal y con la asistencia de Miquel Àngel March (GOB) y Pere Sampol (PSM), que han liderado desde 1992 las acciones judiciales que paralizaron el proyecto.

Guillem Vidal (CpC), expuso los motivos por los que el actual equipo de gobierno retira los pleitos. A parte de hacerlo «por coherencia» porque «hace quince años que defendemos que los apartamentos son ilegales», Vidal agregó que «para que no se piense que es una decisión gratuita y caprichosa, solicitamos un informe jurídico de alguien de prestigio y que no fuera sospechoso de parcialidad». El elegido fue Tomeu Colom, profesor de la UIB que «trabajó también para el anterior equipo de gobierno del PP». Vidal añadió, que las conclusiones de este informe sobre la ilegalidad de los apartamentos son «exhaustivas y contundentes» ya que, «aporta sentencias de casos similares que han sido todas desfavorables».

En cualquier caso, Vidal quiso dejar claro que con la retirada del Ajuntament de Campos, el tema «no queda cerrado, no es un punto y final, son unos puntos suspensivos porque los promotores pueden mantenerse en el recurso». Vidal apuntó que el equipo de gobierno no celebra tener que retirarse del proceso judicial porque esperaban que la polémica de ses Covetes ya habría terminado «por sentencia judicial».

Desde las filas del PP que se abstuvo en la votación, Margalida Ginard, apuntó que «lo que nosotros queremos es que los terrenos vuelvan a su estado inicial sin que al Ajuntament ni a los vecinos les cueste nada».

Tras el pleno, Miquel Àngel March, celebró que «el Ajuntament ha recuperado la dignidad porque se había dedicado a defender los intereses de unos promotores».