TW
0
MARTA MEDRANO El president del Govern, Francesc Antich; la consellera d'Educació, Bárbara Galmés, y el alcalde de sa Pobla, Joan Comes, acompañado de sus concejales, visitaron ayer las instalaciones del colegio público de Son Basca, que estará a punto para abrir el próximo 13 de septiembre, tal y como se había previsto inicialmente.

Este año, se pondrán en marcha cinco cursos de Educación Infantil (dos de primero, dos de segundo y uno de tercero) y un grupo de Primaria. En total el centro ya tiene 74 alumnos matriculados y la idea de la Conselleria d'Educació es abrirlo de forma progresiva. «De momento, el centro abrirá seis aulas y si a lo largo del curso la demanda de escolares recién llegados exige abrir más cursos estos se incorporarán de forma progresiva», explicó ayer el director general de planificación de centros del Govern, Miquel Martorell, que detalló que actualmente el número de alumnos por aula en el resto de centros públicos de sa Pobla no es excesivo.

A lo largo de la visita el alcalde Joan Comes aprovechó para anunciar al president Antich que en breve el Ajuntament tendrá que pedir un nuevo centro escolar por el crecimiento que está experimentando el municipio. «Soy consciente de que este es un lugar con mucha inmigración y tendremos que hacer un esfuerzo», dijo Antich. Comes recordó asimismo que la obra era fruto de la gestión del anterior gobierno del PP.

Características
El colegio de Son Basca de sa Pobla tiene capacidad para acoger a 450 alumnos y cuenta con dos líneas de Infantil y Primaria y un total de 18 aulas (seis de infantil y doce de primaria).

El nuevo centro, que empezó a construirse el año pasado, ha supuesto una inversión de 2.606.954 euros y es el cuarto colegio público de sa Pobla.
La nueva infraestructura cultural cuenta con una planta baja y una primer piso con diferentes porches y patios y espacios para usos múltiples, una biblioteca, un gimnasio, un comedor y también una zona administrativa.