TW
0
G.M/G.V./M.N. Vecinos de Felanitx y Muro han llevado a cabo sendas jornadas de limpiezas del litoral retirando grandes cantidades de basura y aparatos. La plataforma «Quinportvolem?» de Felantx se centró en la costa de Portocolom y reclamó a las administraciones que se tomen más «en serio la incipiente contaminación del litoral y adopten medidas valientes para frenarla». Cabe recordar que el puerto de Portocolom es uno de los más contaminados de las Illes Balears, según expertos consultados por el colectivo en 2005. Como causas se apunta a la falta de red de alcantarillado en la zona de sa Punta, alcantarillado en mal estado, falta de conexión a la red de decenas de viviendas, vertidos de aguas depuradas a poca distancia de la costa, vertidos de piscinas particulares y también por parte de navegantes y usuarios del litoral en general. Y, asimismo, por «una presión humana excesiva».


En las Casetes de Capellans, en Muro, más de 90 personas participaron ayer en los trabajos de limpieza de la zona que organiza por segundo año consecutivo el área de Medio Ambiente del Ajuntament.

A las 9.30 horas de la mañana, los voluntarios se repartieron en grupos de 8 o 9 por las 12 zonas que se limpiaron y retiraron escombros de obra, sombrillas y hamacas antiguas, restos de poda, botellas, plásticos y hasta encontraron residuos de aceite vertidos sobre las dunas de la zona. El regidor de Medio Ambiente, Jaume Payeres, explicó que «no sólo se trata de limpiar la zona sinó también de ver su situación y encontrar soluciones a los posibles problemas».