TW
0
LL.GARCIA/M.JOY Esta semana ha empezado la primera prospección arqueológica en la casa de Sa Lluna, considerada la casa más antigua de las que se conservan en Sóller puesto que data del siglo XV. El casal pertene al Museo de Sóller, que la recibió por donación de la súbdita norteamericana Shari Herbert Downs.

Después de un litigio con los familiares de esta persona que se resolvió favorablemente, el museo se dispone a iniciar la reforma de la casa para destinarla a finalidades museístiques. Como es sabido, el edificio se encuentra en muy mal estado y el interior está totalmente apuntalado por lo que, a excepción de la fachada, la reforma deberá ser integral. Por eso, es por lo que antes de empezar las obras el museo ha solicitado permiso de excavación para la realización de una cata arqueológica.

El director de la excavación es Josep Enseñat, director del museo y también trabaja Manel Calvo, otro arqueólogo solleric, profesor de la UIB, junto con estudiantes colaboradores, como Jaume Deyà. Las tareas se realizan en el corral posterior donde se ha procedido a la limpieza y a retirar el hormigón que cubría el sustrato original que data de la época de la construcción del edificio. Según Josep Enseñat, dependiendo de los hallazgos, se decidirá si el material se deja in situ para sea visible cuando la casa esté rehabilitada o si se traslada al museo. La casa albergará una exposición permanente.