TW
0
M.NADAL / M. RAMIS Algunos de los pueblos que componen la Mancomunitat del Raiguer están estudiando quitar la recogida selectiva en suelo rústico por su pésimo funcionamiento y realizar nuevas campañas de concienciación entre los vecinos para que este tipo de recogida de la basura tenga el éxito que actualmente se ha conseguido en suelo urbano.

Por esta razón, en algunos municipios como Consell, se ha decidido ampliar el actual horario del Punto Verde «hasta el punto de doblarlo para que los vecinos de suelo rústico tengan un punto donde llevar sus residuos», según explicó el alcalde de la localidad, el socialista Andreu Isern.

Además, el Ajuntament de Consell tiene pensado contratar un trabajador del SOIB «que realizará un control diario de la recogida selectiva. Dentro del casco urbano la recogida funciona bastante bien pero los problemas más graves los encontramos en suelo rústico donde dentro del contenedor de vidrio muchas veces encontramos basura orgánica por lo que no se puede realizar el reciclaje».

En los municipios de Alaró y Lloseta, los alcaldes, Joan Simonet (PP) y Bernat Coll (PSOE), respectivamente, presentarán una propuesta a la empresa concesionaria de la recogida selectiva para eliminar la recogida selectiva de la zona rústica y estudiarán ampliar el horario de apertura del Punto Verde municipal.

El regidor de Mantenimiento de Alaró, Antoni Matas, explicó ayer que en el municipio «la recogida selectiva en rústico es nula y en el casco urbano sólo llega a un 25 por ciento». Por esta razón desde el Ajuntament se considera que es necesario hacer una campaña informativa más fuerte para concienciar a los ciudadanos «con la finalidad de poder mejorar los resultados de la recogida selectiva».