TW
0

P.A.M.
Ocho municipios de la Part Forana de Mallorca no conocerán hasta después del medio día de hoy que alcalde o alcaldesa les gobernará los próximos cuatro años. La falta de entente entre las formaciones políticas decisivas para pactar gobiernos de mayoría en Alaró, Búger, Campanet, Campos, Costitx, Sant Joan, Ses Salines y Valldemossa ha provocado que al filo de la medianoche de ayer el color político de sus ayuntamientos siga siendo una absoluta incógnita. En otros siete municipios de la Isla, mañana se conocerá el nombre y apellidos de su primera vara, no obstante su permanencia en la Alcaldía no está garantizada para toda la legislatura puesto que los gobiernos que encabezarán echarán a andar en minoría. Tal es el caso de Mateu Ferrà (UM) en Banyalbufar, Jeroni Salom (PP) en Binissalem, Miquel Ensenyat (PAS-PSM) en Esporles, Lluc Tomàs (PP) en Llucmajor, Josep Oliver (PP) en Sineu y Jaume Sansó (Més Vilafranca) en Vilafranca.

Por lo que hace al resto de los gobiernos de los municipios forans, tanto sea por pacto como por mayorías absolutas, parecen estar absolutamente preparados para durar todo el cuatrienio que hoy principia. Un total de 21 consistorios serán gobernados por mayorías absolutas y 16 dispondrán de ejecutivos estables gracias a los pactos de gobierno. A la espera de confirmar el color político que adquirirán Alaró, Búger, Campanet, Campos, Costitx, Sant Joan, Ses Salines y Valldemossa; podemos colegir que Mallorca queda dividida en dos mitades idénticas y perfectamente diferenciadas: por un lado, la de los municipios gobernados por la derecha o el centro-derecha, y por el otro, la de los términos dirigidos por equipos de gobierno de izquierda o centro-izquierda. No obstante, con independencia de como se resuelvan las ocho incógnitas anteriormente citadas, la tendencia hacia gobiernos nacionalistas y de progreso parece ganar fuerza en detrimento de los consistorios de corte más conservador.

Es más, la resolución lógica hoy, o en días posteriores, de los interrogantes de Alaró, Búger, Campanet, Campos, Costitx, Sant Joan, Ses Salines y Valldemossa podría arrojar un saldo muy favorable hacia una mayoría de ayuntamientos escorados hacia la izquierda. En este sentido cabe señalar que llama poderosamente la atención que hayan sido precisamente formaciones progresistas como el PSM las que han estado obstaculizando hasta el momento el final feliz para gobiernos de centro-izquierda en Alaró, Campanet o Campos. Este hecho no ha caído en saco roto en la dirección insular del PSOE donde el malestar por la oportunidad perdida en estos municipios es evidente. En definitiva, la jornada de hoy de constitución de ayuntamientos se tercia vital para deshacer el empate a 22 consistorios que hasta anoche reinaba entre las fuerzas de centro-derecha o centro-izquierda.