TW
0

El sexto regidor de la coalición UM-UNPI en Pollença está pendiente de si la Junta Electoral de Zona permite abrir cuatro votos por correo que llegaron a una mesa electoral equivocada y que no fueron computados el pasado domingo. Si la Junta admite los votos y tres de ellos corresponden a UM-UNPI la coalición liderada por Joan Cerdà pasará a tener seis regidores, uno más de los que le corresponden ahora. El cambio iría en detrimento del PSOE que pasaría de 4 a 3 regidores. El candidato de UM-UNPI, Joan Cerdà, explicó ayer que «es una posibilidad que queremos explotar, la gente tiene que entender que hay un regidor en juego y además las personas que depositaron su voto por correo tienen el derecho de poder elegir, puede ser que los votos sean para otro partido».

En el mejor de los casos para UM-UNPI la coalición igualaría el número de regidores de la coalición PP-UMP que continuaría siendo la lista más votada en las municipales de Pollença. El PSOE pasaría a tener 3 regidores y PSM y Alternativa mantendrían un regidor cada uno. Así, el baile de regidores no supondría cambios significativos de cara a un pacto pos electoral y es que actualmente solo hay dos posibilidades factibles, que UM-UNPI pacte con el PP o que pacte con el PSOE. Joan Cerdà (UM), que tiene la clave para gobernar el Ajuntament de Pollença, explicó ayer que «el PP, que es la lista más votada, es el que tiene que abrir las rondas de negociaciones, si esta semana PP-UMP no es capaz de formar gobierno nosotros lo intentaremos».

Ayer el actual alcalde y líder del PP, Bartomeu Cifre, explicó que «estamos a la espera de analizar los resultados y también de ver qué puede pasar en Palma». Cifre, que ha sido el socio de gobierno de Cerdà durante los últimos cuatro años, confirmó que después de conocerse los resultados electorales el que hasta ahora era su socio de gobierno no se ha puesto en contacto con él. «He hablado con el resto de candidatos, bien a través de SMS o por teléfono, todos ellos me han dado la enhorabuena por haber sido la lista más votada menos Joan Cerdà». Por su parte, el líder de UM, que los últimos cuatro años ha protagonizado serios desencuentros con el PP se encuentra ahora en la disyuntiva de tener que elegir, como ya hizo en 2003, entre un gobierno progresista o conservador. «La gente me para por la calle, unos para decirme que pacte con el PP y otros que pacte con el PSOE pero las cosas no son así de sencillas, no será una decisión personal sino toda la agrupación», dijo.