TW
0

Martina Gelabert se ha acogido a la Ley Concursal para negociar con los acreedores y detener la ejecución de sus bienes por deudas impagadas en su empresa Jorjomar SL, con sede en la calle Sant Francesc de Sineu y que se dedica a la promoción inmobiliaria.

La ex recaudadora de Sineu aprovechó que el interventor judicial nombrado por el juez para que administre sus empresas (ver gráfico en esta misma página) presentó su dimisión hace unos dos meses atrás para acudir personalmente ante el titular del Juzgado de lo Mercantil de Palma.

Martina Gelabert está imputada por la supuesta comisión de un delito de apropiación indebida. Como se sabe, el Ajuntament de Sineu demostró en el pleito civil que Es Crèdit tuvo una actuación negligente al permitir que la ex recaudadora realizara operaciones en la cuenta de la corporación municipal sin estar autorizada para ello. Por ahora, ha de ser la entidad bancaria la que tendrá que devolver los 880.000 euros que, según las investigaciones en curso, habrían ido a parar a los bolsillos de Gelabert. Ésta, no obstante, ha negado en todo momento haberse lucrado en el ejercicio de su cargo y señala que su patrimonio tiene un origen familiar.

La ex recaudadora logró, supuestamente apoyada por ese patrimonio de origen familiar, crear una red de sociedades, Sa Fábrica Sineu, Sineu Cayo Coco, Celler Can Font Sineu y Jorjomar. En esta última, constituida con un capital social de 20.500 euros, aparece como administrador único su hijo Joan Jordi Riutort Gelabert, que también está imputado en la causa impulsada por el Ajuntament de Sineu.

Prácticamente todas las sociedades propiedad de la ex recaudadora de Sineu apenas tenían actividad comercial en los últimos meses, sobre todo, porque estuvieron bajo el control del administrador judicial.

Martina Gelabert decidió acogerse a la nueva Ley Concursal para evitar la ejecución de sus bienes, ya que con ese texto legal, el deudor puede abrir un proceso judicial que, de manera inmediata, paraliza las demandas interpuestas por falta de pagos. Al mismo tiempo, esa acción interrumpe la acumulación de intereses en los créditos impagados. El titular del Juzgado de lo Mercantil estudiará el expediente presentado por la ex recaudadora de Sineu para determinar si procede, o no, la puesta en marcha de un concurso voluntario. Martina Gelabert permaneció dos meses en la cárcel tras descubrirse el supuesto desfalco en la arcas municipales. La jueza la puso en libertad con una fianza de 200.000 euros, cantidad inferior al 1.7 millones de euros que solicitaba en un principio.