TW
0

El Ajuntament d'Artà ha suspendido de empleo y sueldo durante un periodo de dos años al jefe de la Policía Local por una falta grave de abuso de atribuciones. Esta ha sido la resolución adoptada por el Consistorio que ya ha sido comunicada oficialmente al hasta ahora máximo responsable de la Policía Local, que en estos momentos se encuentra de baja laboral. Los hechos se remontan al año pasado cuando dos agentes denunciaron que habían sido desautorizados por su superior en una detención. El Ajuntament puso los hechos en conocimiento de la Conselleria d'Interior que acto seguido nombró a un instructor para investigar el caso. Después de una serie de meses de llevar a cabo las diligencias, a principios del mes de febrero el instructor concluyó el expediente y lo entregó al Ajuntament. La propuesta de resolución fue la suspensión de las funciones así como la pérdida de la remuneración durante dos años.

A partir de esta propuesta hecha por el instructor, el Consistorio ha considerado oportuno resolver en el mismo sentido que el técnico. En vistas a la resolución adoptada por el Ajuntament d'Artà, el jefe de la Policía Local había presentado alegaciones que han sido desestimadas. La resolución final es la suspensión de sus funciones durante dos años. Hay que recordar que hay otra causa abierta contra el jefe de policía por un presunto caso de acoso a una funcionaria. En primer término esta situación fue denunciada por parte de Comisiones Obreras. Así mismo, el Ajuntament d'Artà puso los hechos en conocimiento del Govern y se abrió otro expediente.

A finales de 2006, el instructor remitió el expediente a la Fiscalía al ver indicios de delito y este sigue su curso. La funcionaria presuntamente acosada también ha denunciado al jefe de policía. El tema está en manos de los juzgados. Cuando esta polémica salió a la luz pública hubo una gran expectación y comentarios de todo tipo en el municipio. El Ajuntament precintó el ordenado utilizado habitualmente por el jefe de policía como medida cautelar por si contenía imágenes relevantes para el curso de la investigación. Será en todo caso el juez quien dirá si el hasta ahora jefe de la policía intimidó a la funcionaria. Por otra parte, en el mes de noviembre pasado el regidor de EU-EV, Julen Adrian, puso sobre la mesa «el deterioro de la plantilla local». Así, comentó que «había el 46 por ciento de la plantilla sin cubrir». También alegaba la falta de jefe de la policía local ante la renuncia del jefe accidental. Asimismo responsabilizaba al equipo de gobierno de esta situación que traía como resultado «la ineficiencia generalizada de todos los servicios que dependen de la policía».