TW
0

Jaume Cladera, ex conseller de Turisme en el Govern que presidía Gabriel Cañellas, y otros tres empresarios, se sentarán en el banquillo de los acusados acusados de los supuestos delitos contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental, en concurso medial y continuado contra los derechos de los trabajadores.

El titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Palma, Antoni Rotger, ha decretado la apertura de juicio oral contra Cladera, Miguel de Arriba Serra, Pedro Joaquín Cladera de Codina y Bartolomé Morey LLambías, quienes se enfrentan a penas de tres años de cárcel y multa de diez meses a razón de 1.500 euros mensuales.

El juicio ha sido aplazado en varias ocasiones por «cuestiones formales», explicó a este diario el abogado de la acusación Jaime Bueno.

El fiscal y la acusación particular piden que los acusados, ex máximos responsables de la sociedad Costil S.L., sean condenados tras el cierre supuestamente delictivo del hotel Galatzó de Peguera en 2002, que dejó en la calle a unos 150 trabajadores.

Según la acusación, los querellados decidieron al final de la temporada turística de 2002 y «amparándose en el descenso de la ocupación propio de la época», presentar ante los trabajadores un acuerdo de suspensión de los contratos de trabajo formalmente justificado para la realización de obras de reparación y reformas del hotel.

Cuando parte de la plantilla se intentó reincorporar, más tarde, a su puesto de trabajo, las puertas estaban cerradas y ningún responsable, ni de la última compañía explotadora (Costil SL), ni de la propietaria (Internacional Balear SA), estaban allí para dar explicaciones.

Los 150 trabajadores de este hotel de cuatro estrellas, que llevaba al menos dos décadas sin cerrar, emprendieron acciones legales e iniciaron un calendario de movilizaciones. Según explicó en su momento Herminio Copete, presidente del comité de empresa del hotel, la sociedad Costil SL, presidida por Jaume Cladera y representada por Miguel de Arriba Serra, firmó un contrato para explotar durante diez años el hotel Club Galatzó. Sin embargo, tras la segunda temporada, esta empresa con sede social en Santa Margalida renunció a continuar con el alquiler.

Al parecer, los problemas económicos de la empresa propietaria, Internacional Balear SA, de capital y directivos alemanes, habrían supuesto que la financiera Aachener und Münchener pasara a controlar la titularidad del hotel Club Galatzó.

A principios de este mes, la cadena Maritim Hoteles anunció que gestionará y explotará el hotel Galatzó a partir de julio.