TW
0

A.HERNANDEZ
El municipio de Alcúdia será el primero de la Isla en adaptar su normativa urbanística al Plan Territorial de Mallorca, cumpliendo así con la fecha límite de diciembre del 2006 impuesta por el Consell de Mallorca.

Los municipios mallorquines tenían hasta el mes de diciembre del año pasado como fecha límite para adaptar sus planeamientos urbanísticos al Pla Territorial de Mallorca. De todas formas, las revisiones entregadas a la institución insular fuera de plazo serán igualmente tramitadas. Sin embargo, realizar modificaciones puntuales de las normas urbanísticas ya no será tan fácil para aquellos municipios que no las tengan adaptadas a la normativa marco. Así, el Consell de Mallorca piensa bloquear cualquier planeamiento a los municipios que no tengan la adaptación hecha como medida de presión. El conseller insular de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Bartomeu Vicens, manifestó su deseo de que «todos los municipios que todavía no hayan puesto en marcha la tramitación, conscientes de la necesidad, lo hagan en el más breve espacio de tiempo posible».

Después de ser solventadas las deficiencias señaladas por la Comisión Insular de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Histórico, la aprobación definitiva de la revisión de las Normas Subsidiarias podría ser una realidad. El alcalde de Alcúdia, Miquel Ferrer, prevé que, «si el Consell de Mallorca da el visto bueno a las deficiencias corregidas, la nueva normativa podría aprobarse a finales de enero».

En este momento, Alcúdia y Santa Margalida son los dos únicos municipios que han entregado sus planeamientos revisados al Consell de Mallorca. Sin embargo, la adaptación de la normativa de Santa Margalida aún no ha sido tramitada.

La nueva normativa de Alcúdia limitará el crecimiento bajando en 6.800 plazas el techo de población. Una vez aprobada la nueva normativa sólo una posterior modificación del planeamiento podrá dar luz verde a nuevas urbanizaciones o plazas hoteleras.