TW
0

Más de 150.000 personas visitaron el año pasado los cuatro parques naturales de Mallorca -s'Albufera, Mondragó, sa Dragonera y Llevant-. Se trata de la cifra oficial recogida por la Conselleria de Medi Ambient en los centros de interpretación de los parques, donde se proporciona información de los valores naturales, aunque la cifra real es bastante más elevada. S'Albufera, primer parque natural de la Isla, es la zona húmeda más extensa y de mayor importancia del archipiélago. Por el centro de recepción, pasaron en 2005 un total de 57.979 visitantes, pero se estima que 100.000 personas recorrieron los itinerarios del parque natural. En la actualidad, los visitantes que desean recorrer el parque a pie o en bicicleta inician las excursiones por el Pont dels Anglesos, enclave situado en el municipio de Muro. El objetivo de la Conselleria de Medi Ambient es habilitar otro acceso por la parte del parque que pertenece al municipio de sa Pobla, en concreto, por el antiguo puente de hierro, donde se habilitará otro centro de recepción. La cifra se mantiene estable en los últimos años y no se plantean restricciones.

Mondragó es parque natural desde 1992. Sin duda alguna, por las playas de Cala Mondragó y s'Amarador han pasado miles de personas, pero en el centro de recepción solicitaron información de valores naturales e itinerarios 16.658 personas. El control de visitantes de sa Dragonera, parque natural desde hace más de diez años, es más fideligno puesto que sólo existe un acceso a la isla. En 2005, visitaron el parque 30.255 personas, en su mayoría grupos de escolares. Al igual que en los otros parques las cifras están estabilizadas y tampoco interesa que estas visitas se incrementen considerablemente.

El Parc de Llevant es el de más reciente creación y aún no tiene centro de recepción, así que la contabilidad de los visitantes es más complicada. En todo el parque hay un sólo contador que registró 7.218 personas a lo largo de 2005, una cifra que será bastante mayor, dados los numerosos itinerarios que hay señalizados para recorrer y conocer la península de Llevant.