TW
0

Los vecinos del aserradero de Selva critican que después de seis años de actividad «la situación de la empresa sigue siendo ilegal». Una de las vecinas afectadas explicó que «a pesar de no cumplir con la normativa, ni el Ajuntament de Selva ni el Consell de Mallorca hacen nada para paralizar la actividad del aserradero Bajoket, S.L.», que está ubicado en el polígono 14, justo al lado de la carretera que une Inca con el pueblo de Selva. En este aspecto, una de las vecinas aseguró que «el pasado mes de abril de 2005, el alcalde, Joan Rotger, emitió un decreto de alcaldía en el que se redactó una orden de cierre del aserradero por todas las irregularidades que presenta la empresa que está en plena actividad productora desde el mes de agosto de 2004». «Pero a pesar de este decreto no se ha paralizado ninguna producción del aserradero por lo que creemos que el alcalde está prevaricando por no parar la actividad y por no informar al Consell», acabó la vecina.

Una de las irregularidades que más destacan los afectados son las molestias a causa de los ruidos que padecen y que provienen del aserradero. Por esta razón, los afectados pidieron al Ajuntament una medición sonora que se realizó durante el mes de julio del año pasado en la que «el Ajuntament admite que la empresa supera los decibelios permitidos por lo que es una prueba más que permiten hacer una actividad ilegal», según un afectado. El ruido se debe a que las máquinas se han instalado, en gran parte, fuera del edificio por lo que «los ruidos y el polvo son las molestias diarias de los vecinos, por esa razón también pedimos que se trasladen todas las máquinas dentro del edificio».

Después del paso del tiempo, los vecinos han aceptado que el aserradero esté instalado en el polígono 14 y en suelo rústico, «aunque exigimos que cumpla la normativa porque trabaja con una alternadora, no tiene permiso de obras y no tiene ningún contrato contra incendios». «No tiene nada y hace tres años que la empresa está operativa», acabó una vecina.