TW
0

El 90 por ciento de los 280 niños y niñas de tres años que han solicitado una plaza en algún centro escolar de Manacor, accederán al colegio que han elegido como primera opción. El 10 por ciento restante había lanzado sus solicitudes de matrícula en primera opción al Antoni Maura, Jaume Vidal o La Puresa y tendrán que ser derivados a otros colegios. La Oficina d'Informació i Escolarització de Manacor de la Conselleria d'Educació acogió ayer la reunión de los directores de los colegios y el jefe del servicio de escolarización, Sebastián Barceló, para «tratar la estructura de los centros y tratar que todos los estudiantes queden colocados en los centros», explicó Barceló. Así, en referencia a los 650 escolares de 4 y 5 años de Manacor, quedarán todos escolarizados en los colegios solicitados a excepción de 19 alumnos que no podrán cambiar de colegio a pesar de haberlo solicitado.

En referencia a los ratios de las aulas, Barceló informó que el curso escolar en infantil, primaria y secundaria comenzará con una media de entre 26 y 27 alumnos por aula, una cifra que supera la permitida por la ley que fija el máximo en 25 alumnos por aula. En este sentido y al ser interrogado sobre este punto, Barceló responde que «lo primero que dice la ley es que no puede quedar nadie sin escolarizar y esto se consigue». En este sentido y en referencia al posible aumento de los ratios a medida que avance el curso con la llegada de nuevos alumnos, el jefe del servicio de escolarización explica que «Balears tiene un crecimiento demográfico anual del tres por ciento, la presión es muy elevada y trabajamos mucho en hacer una previsión».

En referencia a Manacor Barceló informó que en la reunión celebrada ayer se decidió añadir un grupo en el Colegio de es Canyar que la Conselleria dotará del personal pertinente. Así mismo, el próximo lunes comenzarán las obras de ampliación del colegio Jaume Vidal que estará operativa para el próximo curso escolar. Sin embargo, Barceló apuntó que el proyecto prevé la construcción de dos naves, una para aulas y otra de comedor y salas de profesores con lo que «se dará prioridad a la construcción de la zona de las aulas que, si es preciso, podrían comenzar a utilizarse este curso escolar».