TW
0

M. NADAL/E. BALLESTEROS/
G. MAS/P. AGUILÓ MORA
El PP no tiene previsto sustituir de las listas electorales a los candidatos del PP implicados el «caso ses Salines». Así lo indicó ayer el presidente del PP de Mallorca y batle de Inca, Pere Rotger. A pesar de la posibilidad de que la campaña para las elecciones municipales de mayo 2007 coincida con el proceso judicial abierto y después de que se anunciara que la Fiscalía Anticorrupción investiga cargos populares, Rotger ha garantizado que los candidatos serán los que estaban previstos. El presidente del Parlament mostró su confianza en la inocencia de sus compañeros, de los que afirmó que «no han actuado de mala fe». «Ninguno podía saber que tras aquella firma había una cuestión urbanística», comentó. «Todo se aclarará». La mayoría de los cargos municipales del PP implicados se mostraron ayer tranquilos por el hecho que el fiscal anticorrupción en Balears, Joan Carrau, haya abierto diligencias para el caso. La mayoría considera probado que los caballistas de ses Salinas actuaron en sus municipios y aseguran que el error fue no comprobar que se trataba de una asociación.

El alcalde sa Pobla, Antoni Sierra, manifestó: «Estoy tranquilo porque en su día ya convoqué un pleno en el Ajuntament en el que me autoreprobé». «Pensábamos que el documento era correcto y fue un error administrativo que espero que el juez lo entienda así». Antoni del Olmo, batle de Santa Margalida, recordó que él fue el único alcalde que no certificó, sino que sólo remitió un informe, por lo que cree que no tendrá las mismas consecuencias a efectos penales. Por su parte, el alcalde de Santanyí, Miquel Vidal, se mostró convencido de su inocencia. «Yo no firmé ningún certificado, sino un escrito, y estoy muy tranquilo porque demostraré que los caballistas de ses Salines actuaron y, como prueba, están los programas de fiestas». Catalina Soler, de Felanitx, afirmó: «El proceso sigue sus trámites y aportaré pruebas que demuestran las actuaciones». Ebatle de Montuïri, Gabriel Matas, dijo que «Vidal me pidió el certificado y lo firmé porque me pensaba era para el currículum de la agrupación. Estoy tranquilo y demostraré que actuaron aquí». Por su parte, el PSOE, personado como acusación particular en la querella que se instruye en el juzgado de Instrucción número 8 de Palma por «caso ses Salines», considera que la entrada de la Fiscalía Anticorrupción en las investigaciones «favorece a que puedan dilucidarse las responsabilidades políticas en este caso», por lo que mostraron ayer su satisfacción. El secretario de Organización de la Federación Socialista de Mallorca, Cosme Bonet, manifestó que «siempre hemos denunciado que este caso demuestra que hay una red o trama de favores dentro del PP, utilizando las instituciones para beneficiar a determinadas personas».