Imagen general de Cala Viñas, con el hotel Barceló al fondo. Foto: MICHELS

TW
0

P.AGUILO MORA / J.ROSSELLO
El Ajuntament de Calvià ordenó el pasado martes la «inmediata suspensión» de las obras que Barceló Hoteles Mediterráneo SL está ejecutando de forma ilegal en su establecimiento de Cala Viñas tal y como denunció Ultima Hora en su edición del pasado 30 de abril. No obstante, la incoación del expediente de infracción urbanística llega tarde ya que en el plazo de tiempo transcurrido entre el día en que este diario advirtió de las irregularidades y el día en que el Consistorio notificó a Barceló Hoteles Mediterráneo SL la resolución adoptada por el departamento de Urbanismo -el 3 de mayo-, la empresa ha podido casi concluir la ejecución de la reforma integral del hotel contando sólo con dos licencias de obra menor. Según el expediente del infracción urbanística al que ha tenido acceso este diario, en fecha 20 abril de 2006, los Servicios Técnicos de Inspección Urbanística del Ajuntament de Calvià remitieron un informe al teniente de alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, Alberto León (PP), en el que los funcionarios municipales hacían constar que en el hotel Barceló Cala Viñas se estaban ejecutando hasta dos clases distintas de obras ilegales: unas se desarrollaban «sin licencia concedida» y correspondían a trabajos de reforma y aumento de categoría, y otras que no se ajustaban a la licencia de obra menor concedida el 14 de diciembre de 2005 para el «embaldosado, alicatado de baños, pintura, falsos techos y carpintería de 89 habitaciones».

Sin embargo, el expediente no especifica en ningún momento el carácter ni en el objeto de las obras en cuestión. Por otra parte, resulta cuanto menos preocupante la falta de transparencia exhibida por León durante la última semana a la hora de actuar ante las irregularidades urbanísticas perpetradas por Barceló Hoteles Mediterráneo SL en Cala Viñas. Máxime cuando el pasado miércoles -un día después de firmar la resolución de incoación del expediente de infracción urbanística- faltó a la verdad ante los micrófonos de Radio Calvià negando que Barceló Hoteles Mediterráneo SL hubiera cometido irregularidad alguna. Tampoco estuvo acertado León en su intervención radiofónica cuando manifestó que los redactores de este diario nunca le llamaban para contrastar sus informaciones. Un extremo, este último, rotundamente falso. Ya que justo 24 horas antes -tal vez mientras terminada de pergeñar el expediente de infracción urbanística- el concejal decidió no atender a las preguntas formuladas por dos reporteros de este medio encaminadas únicamente a echar luz sobre las obras que por su ilegalidad el Consistorio que preside Carlos Delgado (PP) ha ordenado paralizar.

El Ajuntament de Calvià dice tener permiso de los propietarios de una parcela de 10.000 metros cuadrados en Costa d'en Blanes para realizar los trabajos de acondicionamiento en dicho solar donde se celebrará el III Torneo Illes Balears de Tenis. Pero carece de la autorización de los vecinos de Costa d'en Blanes, usufructuarios de dichos terrenos, que han denunciado al Ajuntament por realizar obras en la propiedad sin su permiso. El Ajuntament señala que firmó el 28 de marzo un convenio de colaboración con la propiedad de los terrenos. Aclara que el convenio firmado entre el alcalde y el representante legal de s'Hostalet SA culmina el 15 de junio, «teniendo en cuenta las labores de limpieza que habrá que acometer una vez finalizado el torneo», indica el Ajuntament en un comunicado. El pasado 28 de abril los vecinos le presentaron al alcalde un escrito manifestando su oposición a todo tipo de obras al temer que no existe licencia municipal y al que Carlos Delgado ha hecho caso omiso.