TW
0

Consell de Mallorca y Grup Balear d'Ornitologia i Defensa de la Naturalesa (GOB) llevan un año renegociando el convenio de gestión de La Trapa y, mientras tanto, las obras de recuperación de las casas para albegar un refugio continúan paralizadas. El Consell de Mallorca, según explicó a este diario Miquel Àngel Borràs, conseller de Medi Ambient, quiere que la cesión de la gestión del refugio se prolongue durante 40 años. «No podemos invertir en algo que no sabemos cómo irá», indicó Borràs, quien ya hubiera querido que el convenio se firmase en diciembre para reanudar las obras de restauración.

El primer convenio suscrito entre Consell y GOB se rubricó por 23 años y desde entonces han pasado ocho. Incrementar a este periodo a 40 años es excesivo para el grupo conservacionista que propone reducir este plazo a 32 años. Joan Joan, miembro del GOB responsable de La Trapa, explicó que si la gestión del refugio es buena no habrá inconveniente en renovar. «Para el GOB, el período de gestión no es determinante, lo que nos interesa es una fiel restauración de las casas y la filosofía de la gestión del albergue», indicó. El objetivo del GOB es que esta gestión sea «modélica», es decir, que se minimice el consumo de agua, que se promueva la elaboración de compost con los desechos o que se ponga en marcha un sistema terciario de depuración.

En definitiva, según indicó Joan Joan, «que se pongan en práctica los postulados de una casa ecológica y sostenible». Incluso, harán hincapié en que la oferta gastronómica sea secundaria, «que la gente no vaya a La Trapa a comer una paella». De igual manera, el grupo ecologista quiere que la restauración de las casas, paralizada desde hace más de dos años, se realice con materiales ecológicas. «No hay ánimo de obstaculizar la firma del convenio; sólo intentamos mejorar al máximo el documento.