TW
0

MARTA MEDRANO
La falta de material para fabricar zapatos mantiene parados desde hace algunos días a los trabajadores de las dos fábricas que Yanko conserva en Inca. Un hecho que se produce por primera vez desde que hace siete meses se iniciara la crisis de la empresa de calzado y que preocupa mucho tanto a los trabajadores como a los sindicatos. «Sólo trabajamos a ratos porque no tenemos material. Es una situación de incertidumbre total», explicaba la presidenta del comité de empresa, Antònia Capó.

Un hecho que para Manuel Pelarda, de UGT, puede afectar al valor de la marca que tiene hipotecada el Govern. «El hecho de que ahora no se estén haciendo zapatos y de que no haya ninguna planificación significa que se está dejando perder la temporada otoño-invierno. Es una situación extraña, como si los administradores permitieran la pérdida del valor de la marca», dijo. Como ya ocurrió a principios del mes pasado con los sueldos de marzo los trabajadores a día de ayer continuaban sin cobrar el mes de abril. Un hecho que ayer denunciaron ante la Inspección de Trabajo para evitar quedarse sin cobrar.

«La empresa utiliza los sueldos como medida de presión mes tras mes» interpretó Pelarda que recordó que hace dos meses que los sueldos se acaban liquidando a los trabajadores a mediados de mes, justo antes de la inspección. Actualmente los 173 trabajadores de Yanko distribuidos en diferentes fábricas continúan acudiendo al trabajo día tras día. Cabe recordar que a finales de marzo la juez del juzgado número 1 de lo mercantil dictó un auto en el que se autorizaba el cierre total de las fábricas de Llucmajor, de Barcelona y una de las dos que hay en Inca. Aunque la empresa de Xavier Camp propone reducir la plantilla a sólo 50 personas con una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses los trabajadores todavía no han sido citados por la jueza para iniciar las negociaciones.