TW
0

JOSEP MARIA SASTRE
La propuesta del equipo de gobierno (PP-AIPC) de recibir los viales y las zonas verdes e infraestructuras incluidas en el plano de consenso de Calas de Mallorca de 2001 y escriturarlas a nombre del Ajuntament, no ha convencido a ALM-UM, PSOE y PSM. El motivo es la existencia de un informe que advierte que se podría incurrir en una ilegalidad. La nacionalista Margalida Capó apuntó que «existiendo informes jurídicos desfavorables nos exponemos a que nos pongan una querella por prevaricación, lo que han de hacer es recibir Calas a través del Plan General».

En esta misma línea se posicionó Catalina Julve, de ALM-UM, quien advirtió que «nosotros no pondremos ningún impedimento, pero se hace difícil votar a favor cuando hay informes en contra porque de esta manera nosotros nos jugamos mucho y los vecinos no ganan tanto». «Cuando se hizo el plano de consenso era para incluirlo en el Plan General y no para recibir los terrenos». Júlia Roman (PSOE) apuntó que «las cosas se han de hacer siguiendo la legalidad y la única manera es a través del Plan General. Además, el hecho de que no se reciban los terrenos no significa que el Ajuntament no pueda realizar inversiones».

En referencia a los informes, el alcalde Antoni Pastor se mostró convencido de que «se pueden recibir los terrenos a pesar de que no sea lo más adecuado, hay que hacerlo porque Calas no puede seguir así. Tiene que haber voluntad política, nos tenemos que mojar políticamente. Yo quiero dar el paso y asumir el riesgo». Pastor apuntó que aunque no se recepcione, el Ajuntament tendrá que hacer mejoras. Desde AIPC, Bernat Amer recordó que cuando, en el 2001, se acordó el plano de consenso «nunca se habló de Plan General pero como ahora está a las puertas tal vez quieran esperar».