TW
0

PEDRO AGUILO MORA
El portavoz del PSOE en el Ajuntament de Marratxí, Miquel Coll, denunció ayer que el aumento de cloruros en el agua del municipio hasta niveles hace peligrar la potabilidad del suministro, según dictaminan varios informes periciales a los que ha tenido acceso el grupo socialista.

Coll achacó el aumento del nivel de cloruros al proceso de salinización que está experimentando el acuífero de Son Verí, «el más importante de Marratxí», según el dirigente socialista. Este acuífero procura el suministro de agua a la mitad de la población del municipio. O lo que es lo mismo, a las aproximadamente 15.000 personas que residen en Pòrtol, Pòrtol Nou, sa Cabaneta, Sant Marçal, sa Vinya des Caülls, es Caülls, es Figueral y Son Ramonell.

Miquel Coll advirtió de que «un acuífero no se saliniza de la noche a la mañana». «Tenemos constancia que la mala calidad del agua es un problema que se arrastra desde hace meses sin que el alcalde José Ramón Bauzá (PP) haya tomado ningún tipo de decisión al respecto», añadió el dirigente socialista.

En este sentido, el portavoz del PSOE lamentó la falta de información por parte del equipo de gobierno a los vecinos afectados: «Si, como sabemos, el Ajuntament conoce la situación, es lamentable que oculte a los ciudadanos una información que les afecta en un tema tan sensible como es el suministro de agua potable», apuntó Coll.

Por otra parte, Miquel Coll atribuyó la degradación y posterior salinización del acuífero de Son Verí a la sobreexplotación del mismo, al tiempo que puso en duda la gestión de la empresa concesionaria del suministro.

Finalmente, el portavoz del PSOE anunció que su grupo tiene dos prioridades en relación al aumento de los índices de cloruro en el suministro de agua potable. «Por una parte, defendemos a los vecinos afectados que tienen derecho a la información y a un servicio de calidad, y por otra, defendemos la perdurabilidad del acuífero, porque consideramos que no se puede dejar perder un recurso natural de tan importante», concluyó Miquel Coll.