TW
0

El alcalde de Sineu, Josep Oliver Rebassa (PP), y el ex alcalde Andreu Matas (SI) declararon ayer a media tarde ante la Policía Judicial en relación al caso del desfalco millonario detectado en las arcas del Ajuntament, por el que se encuentra en prisión sin fianza la recaudadora municipal de tributos, Martina Gelabert.

La Policía Judicial tomó declaración al alcalde Josep Oliver en Sineu cuando faltaban diez minutos para las seis de la tarde y su testimonio duró aproximadamente media hora. Respondió a diferentes preguntas sobre el funcionamiento interno del Ajuntament. También aclaró cuestiones relacionadas con el caso el ex alcalde Andreu Matas (Sineuers Independents). Está previsto que la toma de declaraciones continúe hoy con el ex alcalde Josep Oliver Amengual (UM) como testigo.

La declaración de los políticos se anticipa así a todas las previsiones que apuntaban a que los alcaldes no testificarían antes de la próxima semana.

Durante el día de ayer, la Policía Judicial también tomó declaración a personas relacionadas con el banco Es Crèdit Balear que presuntamente entregó dinero a la recaudadora sin que tuviera firma autorizada. De momento, no hay nuevos imputados en la causa.

Por lo que se refiere a la recaudadora de Tributos, Martina Gelabert, el Ajuntament, que se ha personado como acusación particular en la causa, no se opondrá a que la funcionaria quede en libertad hasta que se celebre el juicio, tal y como solicita la defensa.

Así se lo comunicaron ayer los responsables municipales a su letrado Andreu Rotger durante una reunión mantenida en el Ajuntament. El fiscal del caso, Pedro Horrach, seguirá manteniendo su solicitud de prisión incondicional sin fianza.

La declaración de los alcaldes ante la policía judicial coincidió ayer con la aprobación de los presupuestos municipales de 2006, que ascienden a 1.618.645,015 euros (aproximadamente el triple del importe del agujero detectado en las arcas municipales).

Destaca el incremento de la partida de ingresos de tributos cuyas previsiones para 2006 son, ahora que se ha descubierto el desfalco, mucho más optimistas. Así, por ejemplo, los ingresos municipales previstos por licencias de obras pasan de 60.000 a 100.000 euros y los ingresos previstos por los puestos del mercado de 44.000 a 60.000.