Imagen de la sucursal bancaria de Es Crèdit Balear situada en el centro de Sineu. Foto: M.N.

TW
0

M.NADAL/L.PLANAS
Los trabajos de la auditoría sobre el presunto desfalco de unos 400.000 euros realizado en las arcas municipales del Ajuntament de Sineu se centran en los movimientos de dinero que se han realizado desde el año 1999 en la cuenta que el Consistorio tiene en la sucursal del Crèdit Balear «Es Crèdit» de la localidad, ubicada en la calle Major, y en la funcionaria que se encargaba de la recaudación de tributos. Por su parte, la Conselleria d'Interior del Govern, ya ha designado a un instructor que será el encargado de avalar los resultados de la auditoría y de decidir, en caso de que se detecte delito, si el presunto desfalco se lleva a la Fiscalía. Como ya informó este diario en su edición de ayer, el Ajuntament de Sineu se plantea tomar medidas contra los responsables de la sucursal del Banc de Crèdit Balear si se confirma que permitieron realizar movimientos de dinero municipal a esta funcionaria, que en ningún caso tenía autorización para disponer del dinero ingresado.

El pasado mes de noviembre los responsables municipales tuvieron sospechas sobre la actuación de la trabajadora encargada de la recaudación de tributos y, por ello, se ordenó que a partir de ese momento los ciudadanos ingresaran el dinero directamente en el banco, sin pasar por la «caja» del Ajuntament. Esta funcionaria se encuentra ahora de baja desde que los responsables municipales le comunicaran las investigaciones sobre ella y los movimientos en la sucursal bancaria. El resto de trabajadores municipales pidieron ayer a través de un escrito «que no se meta a todo el mundo en un mismo saco».

Según fuentes municipales, durante la próxima semana se sabrán los resultados de la auditoría que durante estos días se ha llevado a cabo y analiza un economista de Palma. Una vez que el Ajuntament de Sineu tenga los resultados del estudio económico, éstos se darán al instructor que los estudiará, verificará si se adaptan a la realidad y posteriormente los avalará. Será después cuando el alcalde de la localidad, Josep Oliver (PP), ha anunciado que presentará los resultados ante los medios de comunicación y que explicará «peseta a peseta la destinación del dinero desde el año 1999», fecha en que se sospecha se empezó a sacar dinero irregularmente de la cuenta municipal, ya que no se pedía ninguna firma.