TW
0

G. VICENS
El Consell de Mallorca y el Ajuntament de Felanitx invertirán 118.000 euros en la mejora y renovación de la arteria principal de la red de agua potable del núcleo de Felanitx. El total de la inversión será pagada en un 75 por ciento por la institución insular y el resto será asumido por el Ajuntament.

Estas obras que han salido a concurso hace escasos días se tienen que adjudicar a finales del mes de abril y a principios de diciembre tendrán que estar finalizadas.

En la ultima sesión plenaria del Ajuntament, se acordó con los votos favorables del PP, la abstención de PSOE y PSM, y los votos en contra de UM y Grupo Mixto solicitar un préstamo para afrontar la mejora de la red de agua potable del núcleo de Felanitx. Los partidos de la oposición expusieron que era más conveniente pagar esta inversión con el superávit y no con un préstamo.

El regidor Jaume Obrador señaló que el Ajuntament está realizando un esfuerzo para renovar la red de agua del municipio, a la vez que señaló que ya se han renovado varios tramos aprovechando diferentes obras de reasfaltado de calles o hace unos años con las obras del Pla Mirall.

Y es que la red de agua de Felanitx se había convertido en una de las más antiguas de Mallorca. En numerosos tramos, como en la arteria principal que tiene que ser renovada, las tuberías son de uralita, material muy sensible a cualquier golpe y que ha venido provocando perdidas de agua en diferentes tramos de la red.

Ahora, con estas mejoras la red verá mejorada notablemente su calidad y se reducirá el consumo o las perdidas de agua de las viejas tuberías.

La red de agua potable de Felanitx se dividió en sectores para detectar los puntos dónde más perdidas de agua se producían en sus tuberías. Esta medida sirvió para comprobar, en algunos puntos, las pérdidas de agua llegaban al 60 por cien o al 80 en determinados lugares de la red de agua potable, lo que suponía que más de la mitad del agua que salía de los pozos no llegaba al consumidor, provocando los consecuentes daños a la de por sí falta de agua que padecen las Islas en general.

A lo largo de los años se ha ido mejorando la red cambiando las tuberías en las calle que se estaban haciendo obras, provocando una considerable mejora en el caudal de agua. También mucha más agua llegaba finalmente a su destino.