TW
0

dLos agentes de la Policía Local de Inca Josep Cañete y Arnau Rabassa empezaron, en 1999, a aplicar un novedoso programa informático llamado «Eurocop» a las principales tareas que llevaba a cabo la plantilla. Para conseguirlo tuvieron que viajar varias veces a Madrid, la sede de los inventores de este programa, y enseñar a todos sus compañeros las incontables ventajas que tenía introducir los datos en el ordenador respecto al método manual.

Siete años después de las clases y las enseñanzas, la Conselleria d'Interior ha solicitado los servicios de estos agentes para convertir el «Eurocop» en el programa informático de todas las policías locales de Balears. Aunque a día de hoy ya son 12 los municipios de Mallorca en los que se utiliza este programa, entre ellos Marratxí, Manacor o Palma, en Inca fueron los primeros y, quizás por eso, también los que lo aplican de un modo más extensivo. «Aquí lo utilizamos para todo. Desde una queja telefónica de un ciudadano hasta el día en que caduca una porra, todo se mete en el ordenador», dice el Mayor de la Policía de Inca, Baltasar Perelló.

Y es que el «Eurocop» es una herramienta que sirve para todo. Introducir atestados, quejas telefónicas, organizar la plantilla o saber cuándo hay que revisar un coche o cambiar los uniformes de los agentes porque están gastados. Gracias al «Eurocop», la Policía puede saber, por ejemplo, si ahora hay más gente que llama para quejarse por ruidos que hace medio año. O qué agentes estarán trabajando en el turno de tarde del próximo jueves Santo.