TW
0

«La depuradora de Pollença, poco a poco, no sólo está dejando de ser un problema sino que, además, los vecinos pueden sacarle un beneficio añadido a la depuración en si misma». El regidor de Medio Ambiente de Pollença, Joan Comas (PP), explica así por qué ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno central y a la Conselleria de Medi Ambient del Govern de les Illes Balears la construcción de unas balsas para reutilizar el agua sobrante de la depuradora para riego o para surtir las máquinas de limpieza viaria.

«En estos momentos, el caudal de agua sobrante tiene una calidad buena y cumplimos los requisitos necesarios para poder reutilizar el agua para riego», indica Joan Comas, que anuncia la puesta en marcha de una campaña de captación de los vecinos que pudieran estar interesados en constituir una comunidad de regantes. El Ajuntament se integraría en dicha comunidad para regar el máximo de zonas verdes del municipio y para surtir a las máquinas de limpieza y bocas de riego.

Los propietarios de fincas situadas en los polígonos 2, 3 y 10 de Pollença, es decir, el triángulo comprendido entre la depuradora, el Port y la carretera vieja hasta Alcúdia podrán integrarse en dicha comunidad de riego.

Una vez el Ajuntament tenga un listado de todos los interesados, tramitará una petición oficial ante el Ministerio y la Conselleria ya que un requisito previo es tener una previsión de la demanda. «Desde el Ministerio de Medio Ambiente asumirían el coste casi total de la infraestructura, incluso el coste de la compra de la finca donde se construirían las balsas y la comunidad de regantes tendría que pagar la acometida y el mantenimiento», explicó el regidor Joan Cerdà.

El regidor de Medio Ambiente de Pollença calcula que con este sistema el coste del agua depurada sería de 0'16 euros por metro cúbico, cuando el precio normal del agua ronda el euro.

Joan Comas asegura que la calidad del agua depurada es en estos momentos la adecuada y prueba de ello es que el Golf Pollença ya tiene una canalización y emplea el agua de la depuradora para riego. «Las analíticas que se realizan periódicamente del agua sobrante de la depuradora cada vez son mejores y salvo algún item los resultados son excelentes», dice Joan Comas.

El regidor de Medio Ambiente de Pollença se muestra especialmente optimista con el proyecto, aunque es consciente de que «es un tema que está en el inicio, en la fase de solicitud y todavía pueden pasar unos años hasta que sea una realidad».

En opinión de Joan Comas, «sería una pena desperdiciar el caudal de la depuradora que es el mayor afluente del agua del municipio». «Poco a poco, la depuradora ha pasado de ser un 'punto negro' y un problema a ser un sitio normalizado y que beneficia a los ciudadanos», concluye el regidor.