TW
0

J. ROSSELLO/P. AGUILO MORA
El Ajuntament de Calvià aprobará mañana en sesión plenaria el plan parcial para la construcción de una nueva urbanización que se construirá en el polígono 11 de Peguera oeste -zona popularmente conocida como s'Atalaya-, y que dará cabida a un total de 243 viviendas y 400 plazas turísticas.

Según fuentes municipales, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en 1979 ya calificaba como urbanas 82 hectáreas del citado polígono. No obstante, con el nuevo Plan General del año 2000 el Ajuntament de Calvià, entonces presidido por Margarita Nájera (PSOE), acordó con los propietarios de s'Atalaya -descendientes de la familia Roca Waring- reducir la superficie urbanizable a 19 hectáreas en la zona más cercana al núcleo poblacional de Peguera y destinar las 63 restantes a la creación de un parque municipal.

Sin embargo, la moratoria urbanística aprobada por el Consell de Mallorca en el año 2001 dejó el desarrollo urbano de s'Atalaya en punto muerto.

Ahora, tras aprobarse en diciembre de 2004 el Plan Territorial de Mallorca (PTM), el Ajuntament de Calvià aprobará de forma provisional un plan parcial que deberá ser ratificado por la comisión insular de urbanismo.

La unidad de actuación urbanística en el polígono 11 de Peguera oeste está siendo tramitada por la empresa inmobiliaria Atalaya SA, propietaria del 77 por ciento de los terrenos y -aparte de las 40.000 metros cuadrados destinados a las 243 viviendas y los 14.000 a las 400 plazas turísticas- prevé reservar 5.000 metros cuadrados para crear una zona comercial, 18.000 para viales, 630.000 para el parque municipal y otros 16.000 metros cuadrados para equipamientos públicos.

Por su parte, el teniente de alcalde de Urbanismo, Alberto León (PP), aseguró ayer a este diario que el impacto visual que podrá ocasionar la urbanización de s'Atalaya será mínimo, y aclaró que la aprobación del plan parcial se trata de «un trámite más» para urbanizar unos terrenos calificados ya como urbanos en el PGOU aprobado en 1979.