TW
0

El Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) ha ratificado que el despido del ex arquitecto municipal de Artà, Mateu Carrió, fue improcedente y por tanto condena al Ajuntament de la localidad a readmitir a Carrió o bien abonar cerca de 71.000 euros en concepto de indemnización por 45 días de salario por año de servicio. Una reciente sentencia del TSJB ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto por el Ajuntament de Artà contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social de fecha de 10 marzo de 2005 que declaraba improcedente la rescisión del contrato con el ex arquitecto con efectos de 30 noviembre de 2004.

El Ajuntament alegaba que Carrió mantenía con el Ajuntament una relación de carácter civil, una prestación de servicios, y que no existía una relación laboral. Argumentos que no han sido considerados válidos primero por el Juzgado de lo Social y ahora por el TSJB. Contra esta última sentencia sólo cabe recurso de casación para la unificación de doctrina. Ello significa que para recurrir tiene que presentarse una sentencia en la que un tribunal en un mismo caso haya fallado en sentido contrario.

Carrió manifestaba ayer su satisfacción. «Yo como empresario tenía muy claro que mi relación con el Ajuntament era laboral. Se ha demostrado que el que solicitaba era justo pues es lo único que establece la ley». Carrió empezó a trabajar por el Ajuntament de Artà en 1977. A lo largo de todos estos años el ex arquitecto ha prestado sus servicios al Ajuntament de Artà. El pleno de 25 de septiembre de 2003 aprobó la moción presentada por EU-EV referente a la petición de rescisión de contrato de prestación de servicios de Carrió. A través de un escrito de fecha de 15 de noviembre de 2004, el entonces alcalde, Rafel Gili comunica al ex arquitecto la rescisión de su contrato con efectos de 30 de noviembre de 2004. El equipo de gobierno (UM, PSOE y EU-EV) habló de «falta de confianza» y de «malestar generalizado». Carrió interpuso una demanda contra el Ajuntament por despido improcedente. Ayer desde el equipo de gobierno manifestaron no tener constancia de esta nueva sentencia dictada por el Tribunal por ello no pudieron pronunciarse acerca de si se va a intentar recurrir.