TW
0

El alcalde de Inca, Pere Rotger, aseguró ayer en declaraciones a Ultima Hora que «el Ajuntament d'Alcúdia ha arreglado el tema de la infracción urbanística a Bartomeu Seguí con la última modificación del planeamiento que ahora aprobará definitivamente el Consell de Mallorca». Rotger aseguró que el Ajuntament d'Alcúdia ha recalificado la zona donde se encuentra la segunda residencia del regidor de Urbanismo de Inca que pasa de rústico protegido a rústico común, por lo que «le bastan 14 mil metros cuadrados para construir y él tiene 24 mil metros cuadrados», dijo el alcalde Pere Rotger. Por todo ello, el alcalde espera que la irregularidad urbanística de Bartomeu Seguí quede solucionada en el plazo de quince días, «una cuestión que conoce la oposición y por eso ahora echan balones fuera», dijo el alcalde Rotger.

Rotger sale así al paso del plante de la oposición en pleno (PSOE, PSM, UM e Independents) que anunciaron el lunes en rueda de prensa que no acudirán a más comisiones municipales de Urbanismo mientras Bartomeu Seguí siga siendo el regidor de Urbanismo. «No puede ser que el instructor de todos los expedientes sancionadores de Inca haya cometido una infracción urbanística tan grave, engañando incluso a la comisión provincial de urbanismo diciéndole que tenía más metros de los que realmente tenía para poder obtener una licencia», explicaron desde la oposición.

El alcalde pide a la oposición que respete la «presunción de inocencia» e insiste en que si el expediente se resuelve con el derribo del chalet ilegal su regidor de Urbanismo y él personalmente, «asumiremos nuestras responsabilidades políticas», dijo, aunque se mostró convencido de la legalización de la segunda vivienda de su regidor. Por su parte el alcalde de Alcúdia, Miquel Ferrer, aseguró ayer que «no hay voluntad de legalizar nada a nadie». Explicó que «ha habido un error que con la aprobación provisional de la normativa se va a corregir». «En cualquier caso aún con la modificación de normas el chalet de Bartomeu Seguí es ilegalizable porque tiene tres plantas y en suelo rústico solo se pueden construir dos alturas», añadió Miquel Ferrer. El plazo para presentar alegaciones a la modificación de la normativa urbanística de Alcúdia acaba el próximo viernes.