TW
0

P.A.M./J.R.
PP y UM representaron en el pleno del pasado jueves la reconciliación de los integrantes del pacto de Calvià, pero ambos partidos tuvieron que escuchar las fuertes críticas del partido de la oposición. El portavoz socialista, Antoni Manchado, hizo especial hincapié en la ausencia del alcalde popular Carlos Delgado: «No es casual, sino que se ha producido de forma premeditada. Es un absoluto cobarde». «No es lógico», prosiguió, «que cuando se debate precisamente que se ha arreglado el pacto, el alcalde, salvo por alguna razón grave y personal, no esté presente».

Por otro lado, el PSOE facilitó ayer a este diario las respuestas a una serie de cuestiones planteadas por escrito hace 15 días al equipo de gobierno sobre las condiciones laborales del tránsfuga Joan Thomàs. Así, en estos momentos no hay relación contractual entre Ajuntament y Thomàs, quien ya está dado de alta en la Seguridad Social con el número patronal del Consistorio. Los recursos materiales y personales que tiene a su disposición son los mismos que otro grupo en la oposición. No dispone de teléfono móvil a cargo del Consistorio ni tiene ningún funcionario adscrito a su servicio.

A juicio de Manchado, según expuso en el pleno, «Delgado debe dar explicaciones máximo cuando el caso de transfuguismo lo ha inspirado el propio alcalde. El grupo popular de Calvià, en esta ocasión, se ha desmarcado también del PP regional al no aprobar la moción de condena del transfuguismo que se votó en el Consell. Lamento el papel que han tenido que hacer Isidre Cañellas (UM) y José Manuel Ruiz (PP)». En su contundente exposición, el portavoz socialista aseguró que «el PP ha desperdiciado la oportunidad de pedir disculpas a los ciudadanos de Calvià. «Si Delgado fuera el alcalde de todos, hoy hubiera estado aquí presente», concluyó.