El edil tránsfuga Joan Thomàs fue interrogado por el fiscal Ladislao Roig.

TW
0

Esta es la primera ocasión en que la Fiscalía Anticorrupción creada en Balears abre diligencias informativas, a instancias del PSOE calvianer, por la fuga de un edil, en este caso, de UM al PP. El voto del tránsfuga Thomàs permitió al Ajuntament de Calvià recepcionar por sólo 1,9 millones de euros las dos urbanizaciones de la familia Nigorra en Santa Ponça, una cantidad muy inferior a los cerca de cinco millones reconocida en 2003 por los Nigorra. La decisión de Thomàs de abandonar a UM y unirse a Delgado, y con ello, otorgar la mayoría al PP, ha abierto una gran crisis política.

El concejal tránsfuga declaró ante el fiscal, según confirmó su abogado, Rafael Perera, que el acuerdo de recepción de Nova Santa Ponça había quedado plasmado en un documento, firmado por UM, y al que sólo le faltaba el refrendo del pleno municipal. Señaló que él «siempre» había estado a favor de esa recepción porque era muy satisfactoria para el municipio y los vecinos, y que su sorpresa fue mayúscula cuando Cañellas le comunicó que UM iba a votar en contra de ese acuerdo.

«Las instrucciones (en el cambio de criterio de UM) vinieron de arriba», respondió Thomàs cuando el fiscal preguntó a qué atribuía él ese repentino giro político del partido al que pertenecía. No obstante, el pasado mes de junio Thomàs declaraba una opinión contraria a su decisión en el pleno: «Veo muy poco probable recepcionar Nova Santa Ponça».