TW
0

Los primeros meses de 2006 serán claves en la historia de Porto Cristo. Los independientes de la zona costera (AIPC) tienen previsto poner en marcha la figura de la junta de distrito que otorga mayor independencia administrativa. El portavoz de AIPC, Jaume Brunet, confirmó ayer que su partido espera aprobar la instauración de la junta de distrito (una fórmula aplicada ya en la Colònia de Sant Jordi en ses Salines) en «enero o febrero del año que viene» con lo que los independientes renuncian a la entidad local menor. «El problema de la junta de distrito en comparación a la entidad local menor es que puede ser eliminada por el Ajuntament en cualquier momento pero ahora mismo es la manera más práctica de conseguir mayor independencia», manifestó Brunet. En este sentido, recordó que el PP no está por la labor de conceder entidades locales menores (de hecho en ses Salines se negó en rotundo hasta que la Colònia aceptó la junta de distrito) porque «es una figura desfasada y pensada para núcleos rurales y no para zonas costeras», comentó Brunet.

Para Brunet uno de los aspectos destacados de la junta de distrito es que «sirve para reconocer la labor a personas no electas que podrán trabajar en la junta de distrito».

Una junta de distrito está integrada por un presidente, un vicepresidente y vocales. Cada partido tiene representación en función de los votos conseguidos en la misma zona costera. En el caso de Porto Cristo, AIPC tendrá mayoría absoluta seguido por el PP. Los partidos de la oposición del Ajuntament tendrán sus vocales a los que AIPC invita a formar una junta de distrito de concentración. «Cuanta más gente trabaje para Porto Cristo, mejor», apuntó Brunet.